InicioSOCIEDADActivistas salvadoreñas denuncian en una visita a Lugo "vulneración de derechos" de...

Activistas salvadoreñas denuncian en una visita a Lugo «vulneración de derechos» de las mujeres en su país

Publicada el


Activistas de El Salvador visitan estos días la ciudad de Lugo, donde han denunciado la «vulneración de los derechos humanos» que se producen en el país centroamericano, con las mujeres como el principal exponente de esa «violación» de sus derechos.

Una de ellas, de la asociación ‘Colectiva Feminista’, Mercy Mulato, ha comentado que «El Salvador es uno de los países donde está penalizado el aborto y se criminaliza a las mujeres con penas de hasta 30 años de cárcel».

«En este momento en mi país no se cuenta con una legislación que garantice la ley y la salud de las mujeres. Tenemos muchos problemas de acceso a anticonceptivos y con graves deficiencias por parte del Estado para garantizar los derechos», ha relatado.

Además, ha puesto de manifiesto que El Salvador «es uno de los países donde se ejerce mucho la violencia sexual en niños menores de edad, y así el Ministerio de Salud en 2020 registró 12.902 niñas embarazadas entre edades de diez a 19 años», denuncia.

Mercy Mulato subraya que han venido a Galicia, y a Lugo en concreto, para que «se sepa lo que pasa en El Salvador» y con el fin, básicamente, de «exponer la situación que se vive actualmente».

«Lamentablemente vivimos en un país muy conservador, muy machista, en el que las mujeres somos como de segunda mano para la sociedad y donde se vulneran constantemente los derechos de las mujeres», ha criticado.

Asimismo, condena que aún «no se haya despenalizado el aborto» y que «no haya un respaldo jurídico para que no se siga encarcelando a más mujeres». «La mayoría de las presas son mujeres pobres, de zonas rurales y sin acceso a la educación, ni a la sanidad. Hay un ensañamiento con las mujeres más vulnerables del país», ha censurado.

Finalmente, esta activista salvadoreña llama la atención sobre la ausencia de una «ley de identidad de género para poblaciones de LGTBI». «Hay un gran retroceso en los derechos humanos y de las mujeres en derechos sexuales y reproductivos», ha concluido Mulato, que es también la directora del primer medio de comunicación feminista en línea en El Salvador.

últimas noticias

Herida una persona tras salirse de la vía con su vehículo en Boiro (A Coruña)

Una persona resultó herida tras salirse de la vía con su vehículo y chocar...

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Pesca.-La Xunta subraya la necesidad de tejer redes y fomentar la conectividad para reforzar la economía azul gallega

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha señalado la necesidad de "tejer redes y...

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

MÁS NOTICIAS

Admitidas 6 ofertas para la compra de una casa en ruinas en Santiago, por primera vez a través de una subasta pública

El Ayuntamiento de Santiago ha admitido este jueves seis ofertas para la compra de...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...