InicioPOLÍTICAPesca.- El Gobierno traslada a los profesionales del mar su apuesta por...

Pesca.- El Gobierno traslada a los profesionales del mar su apuesta por la modernización del sector

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha trasladado este jueves al sector pesquero gallego la apuesta del Ejecutivo estatal por su modernización a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia mediante inversiones y reformas que ya están en marcha.

Así se ha pronunciado este jueves durante la inauguración en Cambados (Pontevedra) del Foro Mar organizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), en el que ha informado de las primeras líneas de ayudas publicadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de relanzar el sector pesquero.

En su intervención y después de que el ministro de Inclusión, Seguridad y Migraciones, José Luis Escrivá, interviniese en el foro por videoconferencia, Miñones ha reiterado que el mar es un sistema estratégico para la economía y el empleo, sobre todo en Galicia, y que esta consideración justifica su relevancia en el plan.

Además, ha recordado que, en el ámbito agroalimentario y pesquero, el Plan de Recuperación contará con 1.051 millones de euros para inversiones y reformas de calado que transformarán e impulsarán el sector.

A este respecto, ha reiterado la oportunidad que presenta el esta iniciativa, a través de líneas de ayudas y financiación a las que ha animado a presentarse a los profesionales de Galicia porque «sin la colaboración público-privada y sin la participación de todos no será posible una recuperación justa».

Parte de estas ayudas y líneas de financiación ya están abiertas. En concreto, ha señalado que hay tres en marcha que se dirigen a proyectos de incorporación de tecnologías de la información y digitalización de la cadena mar industria y para la modernización y competitividad de las empresas pesqueras. Además, ha avanzado que «habrá muchas más convocatorias, que se suman a los 1.120 millones del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca que España recibirá en estos siete años».

En su intervención, también ha expresado el agradecimiento público a los profesionales del mar por su esfuerzo durante la pandemia para garantizar a la ciudadanía el suministro de pescado durante los peores meses, con el «duro golpe que supusieron para el sector medidas como el cierre de la hostelería».

En la inauguración del evento también ha participado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, y la alcaldesa de Cambados, Fátima Abal.

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

PPdeG pide que Europa garantice el acceso de Galicia al Fondo Social por el Clima «pese a la mala gestión» del Gobierno

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez, han pedido a la...

Alfonso Rueda apuesta por la colaboración público-privada para avanzar en la transformación digital de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido esta semana con los...