InicioSOCIEDADEl BOE publica la norma que permite a la Guardia Civil el...

El BOE publica la norma que permite a la Guardia Civil el uso de tatuajes respetuosos con los valores constitucionales

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes el Real Decreto, aprobado el lunes en el Consejo de Ministros, que permite los tatuajes entre los agentes de la Guardia Civil, siempre que sean respetuosos con los valores constitucionales.

Los uniformados del Instituto Armado no podrán exhibir tatuajes «que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedanatentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley», como recoge la normativa publicada este martes.

No obstante, se permitirán los tatuajes, incluso visibles con el uniforme, «siempre que no reflejen motivos o expresiones prohibidas» por esta ley. Esta es la primera vez que la Benemérita autoriza que los tatuajes sean visibles vistiendo el uniforme.

Además de los tatuajes, la normativa publicada en el BOE prohíbe «perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes», como argollas o dilataciones, cuando sean visibles con el uniforme de la Guardia Civil.

Este Real Decreto aplica a todo el personal de la Guardia Civil en cualquiera de las situaciones administrativas en las que se encuentre y al personal en situación de retiro. También a todas las personas ajenas al Instituto Armado que vistan el uniforme o réplicas de este para representaciones y actividades de carácter cultural y social.

USO DE UNIFORME

Respecto al uso del uniforme, el Real Decreto también restringe su utilización en actos publicitarios, en cuentas y canales sociales de uso privado o en entrevistas, entre otros supuestos, siempre que no se cuente con autorización previa.

También estará prohibida la donación o la compraventa de las prendas y accesorios del uniforme fuera de los establecimientos autorizados para su comercialización. Además, estos comercios deberán requerir al comprador su acreditación como miembro de la Guardia Civil. En caso de que la compra sea a distancia, el envío postal se realizará a la dirección de una dependencia oficial.

El Real Decreto entra en vigor desde este martes, fecha de su publicación, como se especifica en el BOE.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...