InicioECONOMÍAEl precio de la luz baja este sábado un 8,12%, hasta los...

El precio de la luz baja este sábado un 8,12%, hasta los 157,53 euros/MWh

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 8,12% y se situará en 157,53 euros el megavatio hora(MWh).

El precio de la luz se mantendrá por noveno día consecutivo por debajo de los 200 euros, después de que el pasado viernes cerrase una racha de 16 días seguidos por encima de esa cota, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

A pesar de esta contención en los precios, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 34,98 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 350%, es decir, más de cuatro veces más cara. Respecto al sábado de la semana pasada, cuando la cotización estaba en 124,53 euros/MWh, el precio se encarece un 26,5%.

Cabe destacar que la caída del precio para este sábado, que se produce después de una semana de aumentos continuos (salvo este viernes, en el que se ha mantenido estable), se debe a la menor demanda que suele tener lugar los fines de semana.

El precio más alto este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 190,31 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 13.00 horas y las 14.00 horas, con 131,83 euros/MWh.

El precio promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora.

PRECIOS ALTOS HASTA «BIEN ENTRADO 2022»

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.

«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».

últimas noticias

La Xunta fomenta en Ourense la unión entre los jóvenes y el comercio local con las yincanas de la campaña ‘Localízate’

La Xunta fomenta en Ourense la conexión entre la juventud y el comercio local...

Xunta y Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad y Aeronáutica acuerdan impulsar el sector en Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha firmado este miércoles un...

Interceptado en la A-55 en Mos (Pontevedra) un motorista que circulaba de forma temeraria y sin carné ni seguro

La Guardia Civil ha interceptado en la autovía A-55, en el término municipal de...

Pesca.- El III Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar aborda el día 28 en Vigo los retos del sector

El Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG) celebrará su tercera...

MÁS NOTICIAS

Xunta y Asociación de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad y Aeronáutica acuerdan impulsar el sector en Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha firmado este miércoles un...

El mercado de ocasión en Galicia acumula 36.738 ventas hasta abril, un 7,4% menos, según Ganvam y Faconauto

Las ventas de turismos y todoterrenos de segunda mano acumulan un crecimiento del 3,7%...

El sorteo de vivienda pública en Santiago del 16 de mayo suma tres pisos para menores de 36 años en Belvís

La Consellería de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, a través del Instituto Gallego de...