InicioECONOMÍAEl precio de la luz baja este sábado un 8,12%, hasta los...

El precio de la luz baja este sábado un 8,12%, hasta los 157,53 euros/MWh

Publicada el


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista bajará este sábado un 8,12% y se situará en 157,53 euros el megavatio hora(MWh).

El precio de la luz se mantendrá por noveno día consecutivo por debajo de los 200 euros, después de que el pasado viernes cerrase una racha de 16 días seguidos por encima de esa cota, según datos de OMIE recogidos por Europa Press.

A pesar de esta contención en los precios, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 34,98 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 350%, es decir, más de cuatro veces más cara. Respecto al sábado de la semana pasada, cuando la cotización estaba en 124,53 euros/MWh, el precio se encarece un 26,5%.

Cabe destacar que la caída del precio para este sábado, que se produce después de una semana de aumentos continuos (salvo este viernes, en el que se ha mantenido estable), se debe a la menor demanda que suele tener lugar los fines de semana.

El precio más alto este sábado se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 190,31 euros/MWh, mientras que el más bajo se registrará entre las 13.00 horas y las 14.00 horas, con 131,83 euros/MWh.

El precio promedio se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora.

PRECIOS ALTOS HASTA «BIEN ENTRADO 2022»

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este viernes que «no es descartable» que todavía se registren precios altos del gas en los mercados internacionales «hasta bien entrado 2022», y que esto, por tanto, siga teniendo su correspondiente «afección» en la factura de la luz en España.

«Lo que estamos viviendo es consecuencia de la volatilidad del precio del gas en los mercados internacionales», consideró la ministra, que también avanzó que una vez que se ha reducido «en casi un 60% la carga fiscal y más de un 90% los costes fijos» de la factura, «los costes medios de la factura de los hogares en España se va a mantener en el entorno de lo que pagaron en 2018 a finales de año».

últimas noticias

La Xunta solicita un plan de contingencia para evitar que se produzcan más vertidos al río Sar

La Xunta, a través del organismo hidráulico Augas de Galicia, ha reclamado este lunes...

Detenido un hombre como responsable del incendio de Carballeda de Avia (Ourense) que arrasó 3.200 hectáreas

La Guardia Civil de Ourense ha detenido a un hombre, de 33 años vecino...

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva de 300 a 1.300 euros la cuantía máxima de los «bingos sociales» y limita a 600 el premio de las rifas

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta modifica la ley de minería para agilizar el procedimiento de permiso de derechos mineros

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

La Xunta pagará este mes casi 44 millones de euros del anticipo de la PAC a agricultores y ganaderos

La Consellería do Medio Rural, a través de la Dirección Xeral de la PAC...