InicioPOLÍTICAMás de 50 colectivos ourensanos se unen en una "llamada de auxilio"...

Más de 50 colectivos ourensanos se unen en una «llamada de auxilio» contra el «desastre» del gobierno municipal

Publicada el


Medio centenar de colectivos ambientales, sociales y culturales se han unido este viernes para presentar el movimiento SOS Ourense, que describen como «una llamada común de auxilio» contra el «desastre» del gobierno municipal encabezado por Gonzalo Pérez Jácome y apoyado por el Partido Popular.

Con el impacto sonoro del código morse de SOS y un pequeño grupo de percusión, SOS Ourense se ha dado a conocer a las puertas del Auditorio de Ourense coincidiendo con la celebración de la sesión plenaria ordinaria del mes de noviembre, para «realizar una llamada de auxilio contra el gobierno municipal de Gonzalo Pérez Jácome y el Partido Popular».

«Ourense tiene que dejar de lado la pasividad, frutos de décadas de clientelismo y una política social y cultural en dirección opuesta al bien común», ha reclamado la organización.

Según afirman en el manifiesto en el que cuentan con el apoyo de hasta 50 agrupaciones, «Ourense sufre una profunda crisis social, ambiental y cultural» y por ello piden implicación ciudadana y participación masiva en la manifestación que organizan delante de la Subdelegación del Gobierno, el próximo día 18 de noviembre a las 19.30 horas, contra distintas situaciones que involucran a los distintos colectivos que forman el movimiento.

«Contra la urbanización especulativa, la degradación del medio natural, el vaciado sin sentido y el cierre de las instituciones culturales, la desaparición de la concejalía de igualdad, elcierre de la Universidad Popular, el cierre del Museo Municipal, el abandono de las termas y contra un largo etcétera más», han dicho apuntando algunas de las causas de la manifestación.

En la organización hay colectivos como la Plataforma Non a o Peche da UPO, Emergencia Cultural, Amigos das Termas, Marcha Mundial das mulleres o Amigos da Terra entre otros; así como docenas de federaciones y de asociaciones de vecinos.

Entre todos, animan a «trabajar juntos para cambiar el estado de las cosas y para parar el desastre al que nos lleva el gobierno de Jácome y el PP que demostraron ser un problema sin solución».

Según han explicado, su reivindicación no está politizada, motivo por el cual no han querido que partidos o sindicatos formen parte del movimiento. «Nos imponemos nosotros la voluntad alegre de trabajar en la rehabilitación del tejido social y cultural de la ciudad», han sostenido.

últimas noticias

Escuelas de baile promueven un ‘flashmob’ para celebrar el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial

Las escuelas de baile Gravitty y Star Dance celebrarán el 25 aniversario de la...

Consello.- La Xunta invertirá más de 10,6 millones en la renovación del firme de 19 carreteras autonómicas

El Consello de la Xunta ha aprobado la contratación de las obras de renovación...

Gadis reúne 220.000 kilos de alimentos en ‘La Gran Recogida’, que serán repartidos en Galicia y Castilla y León

Gadis Supermercados ha logrado 220.000 kilos de alimentos y 82.331 euros en el marco...

Consello.- Rueda exige a Educación y Trabajo que «no pongan en peligro» el programa de auxiliares de conversación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha exigido tanto al Ministerio de Educación...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...