InicioPOLÍTICALa Diputación de Lugo ultima los presupuestos "más altos de la década":...

La Diputación de Lugo ultima los presupuestos «más altos de la década»: 100 millones

Publicada el


El gobierno de la Diputación de Lugo ultima unos presupuestos para 2022 que ascienden hasta los 100 millones, un 8% más que los del presente ejercicio y que constituyen las cuentas «más altas de la última década» para la institución provincial.

Así lo ha destacado el presidente lugués y alcalde de Monforte, José Tomé, durante su intervención este jueves ante la Comisión 3ª de la Cámara gallega, donde ha avanzado las principales líneas de unas cuentas que el ejecutivo provincial que comparten socialistas y nacionalistas espera aprobar inicialmente a finales de noviembre con la vista puesta en su entrada en vigor con el arranque del año.

Tomé inició su discurso ante los grupos con un balance los dos años de su gobierno, «estable y sólido», cuando se ha atravesado ya el ecuador del mandato y con una apelación a la Xunta para que mejore las vías de financiación a las entidades locales, cuyas carencias, dice, fueron destapadas durante la pandemia.

La Cámara gallega ha sido el lugar elegido por el presidente lugués para anunciar el montante total al que ascienden los presupuestos de 2022. Serán 100 millones, ocho más que en 2021 en un incremento que Tomé ha atribuido a «la participación de los tributos del Estado», que se incrementan «en más de 6 millones».

Articuladas en torno a cuatro ejes (políticas sociales, cooperación con los ayuntamientos, apoyo a los sectores productivos y fomento de la movilidad), Tomé ha destacado del proyecto de cuentas la continuidad al plan único, dotado con 22,5 millones de euros; la construcción de residencias de mayores o la puesta en marcha del Parque Central de Galicia.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- Marlaska critica al PP por «tapar» fallos de CCAA: «La UME y la ayuda europea llegó antes de que hablara Feijóo»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha acusado este jueves al PP de recurrir...

Rural.-PP señala a la directora de Protección Civil como «una pirómana más»: «Los incendios no se apagan con crispación»

El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo,...