InicioSOCIEDADEl gobierno municipal y Ferrol en Común escenifican un acuerdo tras admitir...

El gobierno municipal y Ferrol en Común escenifican un acuerdo tras admitir que hubo «falta de diálogo» entre ambos

Publicada el


El gobierno municipal de Ferrol, formado en solitario por el PSOE, y el grupo municipal de Ferrol en Común han escenificado este martes un nuevo acuerdo para poder aprobar en el pleno extraordinario convocado para el próximo jueves, día 4, el crédito de 14,6 millones de euros para inversiones que fue rechazado la pasada semana, tras la abstención en pleno de la formación de Jorge Suárez.

El acercamiento llega después de que el pasado viernes ambas formaciones se criticasen mutuamente tras la falta de entendimiento que motivó que esta medida no saliese adelante en el último pleno municipal.

Ahora, aseguran que van a crear una comisión bilateral para estudiar todos los asuntos recogidos en ese acuerdo y el alcalde, Ángel Mato, ha trasladado que lamenta no haberse «dado cuenta de esta situación antes de que se dieran esas circunstancias», en alusión a pleno en el que Ferrol en Común se abstuvo, postura que motivó que el crédito fuese rechazado por los votos en contra del PP. «Mi obligación es también corregir esas disfunciones si es que se dan», ha sostenido.

«EXCESOS DE EPÍTETOS»

Por su parte, el portavoz de Ferrol en Común, Jorge Suárez, ha trasladado que la falta de comunicación entre su grupo y el gobierno fue el que provocó esta situación, incidiendo que «con esa asunción de errores, esa rectificación y el hablar entre ambas partes podría no tener sucedido».

«Asumimos nuestra parte de responsabilidad y, desde luego, pensamos que los excesos de epítetos en la comunicación pueden ser perjudiciales para el buen entendimiento», ha señalado antes de incidir en que «los vecinos están todos pendientes de que este acuerdo fructifique y poder así tener esas partidas presupuestarias para poder seguir adelante en beneficio de la ciudad».

Ambas partes, gobierno y Ferrol en Común, han quedado en constituir una comisión de seguimiento que, según el alcalde de Ferrol, estará creada «lo más tarde la próxima semana», pero en la que no estará el grupo municipal del BNG.

A preguntas de los medios de comunicación, Mato se ha referido a lo que estima que pensarán los vecinos de esta ciudad ante esta situación, tras escenificar hace cuatro días un gran desencuentro entre ambas formaciones y ahora que ambas salgan a la palestra con este acuerdo.

«Yo pienso que la opinión que van a tener los vecinos es que están ante un gobierno que habla y a los residentes lo que les va a importar es que todos los proyectos que están previstos se materialicen, eso es lo que verdaderamente van a valorar los vecinos», ha sentenciado.

últimas noticias

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

MÁS NOTICIAS

Abogados de A Coruña trasladan en una reunión sus propuestas al delegado del Gobierno

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha mantenido este miércoles una reunión...

Raxoi cree que «no hace falta» una nueva diagnosis de la vivienda para ser zona tensionada, pero «responderá» a la Xunta

El Ayuntamiento de Santiago ha recibido con "sorpresa" el requerimiento de enmienda de la...

La Xunta requiere a Raxoi que «enmiende deficiencias» de su petición para declarar Santiago zona de alquiler tensionado

La Xunta ha requerido al gobierno local de Santiago de Compostela que "enmiende deficiencias"...