InicioActualidadEl Supremo insta al Gobierno a abonar a Audasa los 13,8 millones...

El Supremo insta al Gobierno a abonar a Audasa los 13,8 millones que dejó de cobrar en los peajes de Rande y A Barcala

Publicada el


El Tribunal Supremo ha dado de nuevo la razón a Audasa, después de declarar en una sentencia previa que el Gobierno central debía abonar a la concesionaria Audasa los casi 14 millones que dejó de cobrar desde 2017 al haber decidido el Ejecutivo de Mariano Rajoy bajar a la mitad la compensación por la supresión de los peajes de Rande y A Barcala, en la AP-9.

La concesionaria presentó un incidente de ejecución para que se fijase una cantidad exacta y se ejecutase la sentencia. En el nuevo fallo del Supremo, del 14 de octubre, se hace constar que no hay «ninguna duda» sobre la necesidad de «acoger el planteamiento de la ejecutante, tanto en la cuantía reclamada como en el sujeto obligado al pago».

La suma a abonar supera los 13,8 millones de euros y el propio auto subraya que la Administración del Estado «viene a reconocerla como la cantidad que corresponde a la concesionaria ejecutante por el período de tiempo reclamado y en aplicación del régimen jurídico concesional impuesto por la sentencia».

Sobre el sujeto obligado al pago, agrega que «la sentencia expresamente impone la condena a la Administración General del Estado», aunque «sin perjuicio del derecho que pueda asistirle frente a la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia como consecuencia de los efectos que puedan derivarse de los compromisos acordados en el año 2006».

Precisa, así, que «la cuestión suscitada sobre este extremo en fase de ejecución es ajena por completo a la pretensión articulada por la parte ejecutante y al ámbito de ejecución fijado en la sentencia», en relación con las alegaciones efectuadas por ambas Administraciones públicas.

Con estos argumentos, la Sala acuerda que el Gobierno deberá abonar a la ejecutante la suma de casi 14 millones de euros en concepto de retribución de la concesión por los años 2017 (desde el 31 de julio), 2018 y 2019.

últimas noticias

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...