InicioECONOMÍAEl paro baja en 25.700 personas en el tercer trimestre en Galicia...

El paro baja en 25.700 personas en el tercer trimestre en Galicia y la ocupación sube en 35.800

Publicada el


El paro bajó en 25.700 personas en el tercer trimestre del año en Galicia en relación con el anterior, lo que supone una caída del 16,85%, casi cinco veces superior a la registrada por la media (-3,59%), según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, el número total de desempleados se situó en el tercer trimestre en la comunidad gallega en 126.700, que son 18.100 menos que en el mismo periodo del año anterior, un 12,52% menos.

Mientras, los ocupados alcanzaron el 1.112.500 personas, que son 35.800 más que en el segundo trimestre del año (+3,32%) y 29.900 más que en el tercero de 2020 (+2,77%).

En lo que respecta a la población activa, que se sitúa en 1.239.200 personas, son 10.100 más que en el trimestre anterior (+0,82%), y 11.800 más que en el tercero del pasado ejercicio (+0,96%).

La población de 16 años y más en Galicia asciende a 2.340.900 personas, que son 300 más en variación intertrimestral (+0,01%) y 1.900 más en tasa interanual (+0,08%).

La tasa de actividad se sitúa, para ambos sexos, en el 52,94%; mientras que la de paro está en el 10,23%. En lo relativo a hombres, los porcentajes son del 57,93% y del 9,46%, respectivamente; mientras alcanzan el 48,36% y el 11,06% para mujeres.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, el desempleo descendió en 127.100 personas en el tercer trimestre, su mayor disminución en un tercer trimestre desde el año 2018, cuando cayó en 164.100 parados.

Por su parte, la ocupación superó por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008 la cifra de 20 millones de trabajadores tras crearse en los meses de verano 359.300 empleos, un 1,8% más que en el trimestre anterior. En concreto, septiembre cerró con 20.031.000 ocupados.

Este incremento de la ocupación entre julio y septiembre es el segundo más elevado en un tercer trimestre desde la crisis financiera de 2008, solo superado por los 569.600 empleos que se crearon en el verano de 2020 tras el fin del confinamiento.

Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 3.416.700 personas. La tasa de paro disminuyó casi siete décimas, hasta el 14,57%, su cifra más baja desde el primer trimestre de 2020 (14,41%), con lo que se sitúa ya en niveles preCovid.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...