InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEntra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción...

Entra en vigor la revisión del plan forestal que prevé la reducción de un 5% de eucaliptos en 2040

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este lunes el decreto por el que se aprueba la primera revisión del plan forestal, que prevé una reducción del 5% de las masas de eucalipto en 2040.

En febrero de este año, el PPdeG se quedó solo en el Parlamento en la aprobación de la revisión de este plan forestal, después de no aceptar ninguna de las propuestas de resolución presentadas por la oposición, que demandaba la retirada del texto para rehacerlo de nuevo.

A finales de septiembre, el Gobierno gallego dio luz verde a este nuevo plan forestal 2021-2040, que ahora entra en vigor y que contará con una inversión de 4.900 millones de euros.

El plan forestal de 1992, que ahora se revisa, preveía que en 2030 habría en Galicia unas 245.000 hectáreas de eucaliptos. Una cifra muy sobrepasada ya en la actualidad –eran más de 420.000 hectáreas en el inventario de 2018–. Previa a esta aprobación, este año entró en vigor la ley de recuperación de tierra que incluye la suspensión de nuevas plantaciones de eucalipto hasta 2025.

AUMENTO DE FRONDOSAS

El 97% de la superficie forestal gallega es de carácter privado, con 1,4 millones de hectáreas pertenecientes a particulares y más de 660.000 hectáreas de comunidades de montes vecinales. Hay más de 450.000 propietarios particulares y 3.072 comunidades de montes.

El plan forestal hasta 2040 tiene seis ejes que cuentan con 51 medidas. Prevé una inversión de 4.900 millones de euros hasta el año 2040 –unos 4.000 millones de ellos son públicos–. Así, se fija como objetivo alcanzar las 425.000 hectáreas ocupadas por frondosas autóctonas.

El plan de la Xunta es eliminar en 2040 el 5% de las más de 420.000 hectáreas de eucaliptos actuales, de forma que 20.000 se conviertan en masas de otros árboles.

Entre otras metas, se marca que 850.000 hectáreas estén bajo instrumentos de ordenación y gestión, con unas 650.000 hectáreas que contarán con certificación forestal.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...