InicioECONOMÍALas pernoctaciones hoteleras y los viajeros se duplican en septiembre en Galicia

Las pernoctaciones hoteleras y los viajeros se duplican en septiembre en Galicia

Publicada el


Galicia registró un total de 932.661 pernoctaciones hoteleras en septiembre, lo que supone más del doble del mismo mes de 2020 (418.692), según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, los viajeros también se duplican en la comparativa interanual y alcanzan los 459.772, una cifra de visitantes que en septiembre de 2020 se quedó en 211.556.

De hecho, las cifras de septiembre de 2021 se acercan a las de prepandemia, aunque se quedan por debajo. En el noveno mes de 2019, hubo 528.165 viajeros y 1.035.296 pernoctaciones.

Galicia cuenta con el 3,6% de las pernoctaciones del total de España. Supone la séptima comunidad con mayor cuota, que encabezan Baleares (20,6%), Andalucía (18,4%) y Canarias (15,9%).

Las pernoctaciones en los hoteles españoles superaron los 25,6 millones, lo que se traduce en triplicar (+212,1%) las realizadas en el mismo mes de 2020.

AUMENTAN LOS ESTABLECIMIENTOS Y EL PERSONAL

Por su parte, el grado de ocupación en los hoteles gallegos se sitúa en el 45,9%, seis puntos por debajo de la media de comunidades (52,2%). Lejos del 60% que roza Baleares.

El índice de precios hoteleros registra en la comunidad un incremento del 16,4%; mientras que la tarifa media diaria, que se situó en 62,67 euros, creció un 9,4% anual. También subieron los ingresos por habitación disponible, en este caso un 113,7%, hasta los 32,25 euros.

Igualmente, hay 1.610 establecimientos abiertos, lo que supone unos 200 más que un año antes (1.411). También el personal empleado, 7.380 trabajadores, 1.480 más que en septiembre de 2020, cuando había 5.900.

últimas noticias

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

El PPdeG reclama al Gobierno más efectivos policiales para «proteger y defender» a las víctimas de violencia de género

Una representación de las mujeres del PPdeG, lideradas por la secretaria xeral, Paula Prado,...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...