InicioPOLÍTICAMoreno y Feijóo urgen al Gobierno diálogo multilateral sobre financiación que corrija...

Moreno y Feijóo urgen al Gobierno diálogo multilateral sobre financiación que corrija el déficit del actual modelo

Publicada el


El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ambos del PP, han urgido este viernes desde Sevilla al Gobierno central a abrir un diálogo multilateral sobre la necesaria reforma del actual sistema de financiación para corregir el déficit global de recursos que tiene en estos momentos. Ambos presidentes han expresado su rechazo a cualquier negociación bilateral entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y alguna comunidad autónoma.

Moreno y Núñez Feijóo han mantenido en el Palacio de San Telmo de Sevilla un encuentro institucional, en el marco de la ronda de reuniones que el jefe del Ejecutivo andaluz ha iniciado con otros presidentes autonómicos para abordar asuntos comunes, entre ellos, la financiación autonómica.

Ambos han suscrito una declaración institucional, compuesta por 14 puntos, donde se recoge uno específico sobre financiación autonómica cuestión que el presidente andaluz ya abordó hace semanas en sendas reuniones en Sevilla con los presidentes de Comunidad Valenciana, el socialista Ximo Puig, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras (PP).

En la declaración suscrita este viernes entre Andalucía y Galicia, se señala que, «ante la necesaria revisión del sistema de financiación autonómica, ambas comunidades defienden que este debate se inicie sin demora en los órganos multilaterales correspondientes y rechazan que sea objeto de negociación bilateral entre el Gobierno central y alguna comunidad».

Igualmente, Andalucía y Galicia reclaman que la reforma «sea el fruto de consenso respetuoso con las legítimas demandas de todas las comunidades y sirva para garantizar servicios equitativos a todos los españoles, con independencia de donde vivan». De manera particular, solicitan la corrección de los déficits de financiación que presenta el modelo actual con la incorporación de mayores recursos al sistema, y la evaluación específica del gasto sanitario tanto en el presente como en el futuro.

(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...