InicioECONOMÍAUU.AA. alerta del cierre de "muchas explotaciones de carne" al dispararse los...

UU.AA. alerta del cierre de «muchas explotaciones de carne» al dispararse los costes y seguir bajos los precios

Publicada el


El secretario de Unións Agrarias (UU.AA.), Roberto García, ha alertado del cierre de «muchas explotaciones» de vacas de carne, porque se han disparado los costes de producción y los precios siguen «estancados» desde hace quince años.

Así, ha hecho hincapié en este problema tras participar en la primera concentración convocada por este sindicato ante la Delegación de la Xunta en Lugo con el fin de concienciar a la Administración autonómica de poner freno a esta tendencia «negativa».

García avisa de que «el riesgo en la mayoría de ellas (granjas de carne) es que se mueven en unos ingresos anuales que no llegan al Salario Mínimo Interprofesional» y, advierte, «si esta situación no se corrige, muchas de ellas se verán abocadas a cerrar».

En la provincia de Lugo estima que «sobreviven» sobre 3.500 explotaciones, con 20 o más vacas, lo que supone más de la mitad delas que operan en la Comunidad autónoma.

Este dirigente agrario ha advertido de que «aguantan por varias razones; una tiene que ver con una edad próxima a la jubilación, con dificultades para reciclarse en otro tipo de actividad agraria y están también en zonas de montaña donde las alternativas laborales son escasas».

«No es tanto un problema de viabilidad económica, sino casi de ausencia de otro tipo de alternativa y es por eso por lo que siguen aguantando», y no cierran, ha aseverado.

«El riesgo no es que quedemos desabastecidos de esta carne de calidad, es que es este tipo de explotaciones juegan un papel determinante en mantener abiertas determinadas aldeas y pueblos y sobre todo juegan un papel determinante en la limpieza de las zonas de montaña», ha comentado.

Finalmente, ha señalado que «en el sector de la carne se han sucedido tres crisis seguidas; una caída brutal del precio durante la pandemia, como consecuencia del cierre de la hostelería y bajada del turismo, unos precios congelados desde hace quince años» y «ahora se le suma los costes de producción, con el encarecimiento de la luz, de los piensos y de los abonos», ha concluido.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...