InicioPOLÍTICAPontón se compromete a presentar enmiendas a los presupuestos gallegos que "frenen...

Pontón se compromete a presentar enmiendas a los presupuestos gallegos que «frenen la despoblación»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha comprometido este jueves a que la formación presentará en el Parlamento autonómico enmiendas que permitan «frenar la despoblación» y, singularmente, de comarcas como la de Terra de Lemos.

En una visita a Monforte y A Pobra do Brollón, la portavoz nacional ha avanzado que la formación nacionalista presentará enmiendas a los presupuestos de 2022 para «mejorar las inversiones» en el ayuntamiento y comarca, haciendo hincapié en aquellas propuestas que permitan «reforzar los servicios públicos como la sanidad, apoyando sectores productivos y la instalación de empresas, claves para frenar la pérdida de la población» en una comarca que tiene «todo el potencial para recuperar la vitalidad económica y social».

«Vamos a presentar una batería de medidas que permitan mejorar el trato que Monforte recibe en las cuentas públicas de 2022, y dejar atrás el abandono de esta comarca por parte del Gobierno del PP. Vamos a ser la voz de Monforte en el Parlamento», ha asegurado Pontón, tras su visita al centro de la denominación de origen Ribeira Sacra.

A juicio de la dirigente nacionalista, las cuentas públicas son, sobre todo, «un retrato de cómo siguen pendientes, año tras año, infraestructuras y servicios muy esperados por los vecinos de Monforte, pero sin que se hagan realidad». «Y eso tiene un coste muy alto, porque se pierden oportunidades: oportunidades de genera empleo de calidad, oportunidades para revitalizar socialmente el ayuntamiento, oportunidades para frenar la sangría de gente joven que se marchan y oportunidades que se pierden para impulsar los sectores productivos», ha manifestado.

La dirigente nacionalista se ha mostrado «muy crítica» con los «incumplimientos» de la Xunta con Monforte y comarca por parte del Ejecutivo gallego. En particular, se ha referido a las infraestructuras, como el puerto seco, plataforma logística de 54.000 metros cuadrados, que «siete años después de su finalización aún no cuenta con ninguna empresa instalada».

«CERO EMPRESAS»

«Cero empresas instaladas, ese es el balance del Gobierno del señor Feijóo, principal responsable de la política industrial del país, no fue capaz de captar ni una sola empresa y tiene esta plataforma inoperativa», ha lamentado.

El BNG también llama la atención sobre la partida de 750.000 euros que «nunca se ejecutó» y se repite en los últimos cinco años, en relación con la ejecución de la conexión con la N-120.

Además de las infraestructuras, también se ha referido al plan de mejora del Hospital de Monforte anunciado en 2019 que «apenas está dando los primeros pasos, con una ejecución del 10 por ciento de la cuantía anunciada». «A este ritmo de inversión, los vecinos de Monforte deberán esperar 17 años para ver completado el plan de mejora de su hospital comarcal, pues estaba previsto que finalizase en 2024 y no remataría hasta 2040».

En el ámbito económico, la portavoz nacional del Bloque destacó la pujanza del sector vitivinícola y también destacó la importancia de promover un «turismo sostenible», respetuoso con «el inmenso y valiosisimo patrimonio natural de la Ribeira Sacra».

«DESPOBLACIÓN»

Así las cosas, el BNG estima que la comarca «precisa reforzar los servicios públicos y políticas activas de impulso industrial y económico» como medio para generar empleo, puesto que ambos «son requisitos necesarios para atajar un problema que no deja de crecer en la Galicia interior: la pérdida de población, en particular de gente joven».

«Servicios de calidad y políticas que se traduzcan en creación de empleo, son las mejores herramientas para frenar la pérdida poblacional», ha sentenciado Pontón, que en su visita ha estado acompañada de la responsable comarcal, Rosana Prieto, y otros dirigentes locales, así como la diputada Carme Aira. La visita finalizó en A Pobra do Brollón, donde mantuvo un encuentro con el gobierno local, liderado por Xosé Lois Maceda.

últimas noticias

Rural-Protección Civil de Castilla y León pide a los peregrinos que no continúen el Camino de Santiago por los incendios

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha lanzado un...

Rural.- Un incendio registrado en A Pastoriza (Lugo) se salda con una persona herida con quemaduras

Una persona ha sufrido quemaduras y ha necesitado asistencia sanitaria en un incendio registrado...

Ángeles Vázquez asegura que Galicia «no está en situación de sequía prolongada», pero insiste en el ahorro

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez ha lanzado esta mañana un mensaje de...

Rural.- El fuego mantiene activos 40 focos en España, mientras se intensifica la ayuda internacional y de otras CC.AA.

El fuego mantiene activos 40 incendios en España, 23 de ellos "especialmente preocupantes", según...

MÁS NOTICIAS

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...