InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFin de la emergencia sanitaria en Galicia: aforos al 100% y adiós...

Fin de la emergencia sanitaria en Galicia: aforos al 100% y adiós a las medidas excepcionales en residencias

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha confirmado que el Ejecutivo autonómico ha dado luz verde, tras el aval del comité clínico, a levantar el estado de emergencia decretado en marzo de 2020. También se ha autorizado recuperar el 100% de los aforos, ampliar los horarios en hostelería y ocio nocturno, y el adió a las medidas excepcionales que aún regían en las residencias de mayores.

«Se ha acordado el levantamiento de las medidas excepcionales que regían en las residencias de mayores, con precauciones como citas previas para visitar a los residentes o los cribados periódicos de los profesionales que trabajan allí», ha esgrimido, tras una reunión presidida por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que no pudo ofrecer la rueda posterior porque tenía que coger un vuelo para reunirse con la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en Madrid.

En concreto, la hostelería que trabaja por el día –cafeterías, bares y restaurantes– podrá abrir hasta las 1,30 horas los viernes y sábados, media hora más que actualmente.

En el caso de pubs y salas de conciertos, el cierre será a las 4,30 horas los viernes y sábados. Mientras, las discotecas y salas de fiestas, podrán extender su horario hasta las 5,00 horas, frente las 4,00 horas de tope que hay actualmente, si se acogen al nivel de seguridad más alto.

El fin del estado de emergencia tendrá consecuencias desde el sábado y la intención de la Xunta es que ocurra lo mismo en la parte relativa a aforos y ampliación de horarios en el ocio nocturno, pero están pendientes de un nuevo pronunciamiento del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), dado que en los establecimientos con nivel máximo de seguridad se exige el certificado covid.

En su intervención, Rueda también ha anunciado que el comité clínico que ha asesorado a la Xunta desde el inicio de la pandemia dejará de reunirse, aunque se mantiene activo el subcomité, que mantendrá encuentros cuando sea necesario cerrar alguna decisión, como por ejemplo podría ocurrir ante el debate sobre si se retira o no la mascarilla en los recreos de los colegios.

últimas noticias

Vivienda asegura a las comunidades que estudia las 362 aportaciones que ha recibido al plan estatal de vivienda

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha trasladado a...

Conxemar clausura una nueva edición, con más de 800 expositores de 46 países

La feria internacional de productos del mar Conxemar ha cerrado este jueves su vigésima...

La Xunta anuncia la reapertura la próxima semana de las campos de fútbol del complejo deportivo de Elviña

La Xunta ha anunciado que el avance de las obras en los campos de...

Defensa traslada al Ayuntamiento de A Coruña la transmisión de titularidad de la concesión de la Fábrica de Armas

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido el Ministerio de Defensa la notificación de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno propone una bajada de la ratio de alumnos por clase: máximo de 22 en Primaria y de 25 en Secundaria

El Gobierno ha propuesto rebajar la ratio de alumnos por clase a un máximo...

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...