InicioECONOMÍALa patronal eólica gallega ve "inaceptable" el "freno" al sector y reprocha...

La patronal eólica gallega ve «inaceptable» el «freno» al sector y reprocha a la Xunta las «formas»

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia ve «inaceptable» el «freno» al desarrollo del sector por la moratoria de un año que introduce la Xunta a través de la ley de acompañamiento a los presupuestos, motivo por el que la patronal gallega en este ámbito le reprocha las «formas».

«Es inaceptable que se adopten estas medidas sin haber contado con la opinión del sector, porque los datos indican que en los últimos años no hemos avanzado en el camino de la transición energética», advierte la asociación en un comunicado.

En este sentido, lamenta «profundamente que no se haya contado con el sector a la hora de adoptar medidas muy negativas que frenanel desarrollo eólico».

«Nos sorprende que la Xunta de Galicia, con la que manteníamos una interlocución fluida y propia de un sector que estrascendental para Galicia en cuanto a implantación de energías renovables y urgente recuperación económica, actúe con estas formas tan inadecuadas y perjudiciales para todos», incide.

Apunta que si la Xunta recurre para ello a la ley de medidas fiscales «imposibilita el necesario debate social, obstaculizando la transparencia y participación».

En todo caso, asegura que como asociación «no disponía de información previa ni fue contactada con antelación por la Xuntapara conocer la valoración del sector respecto al citado proyecto legislativo».

«Solo fue informada al día siguiente de su aprobación por parte del Consello de la Xunta, que se celebró el pasado lunes. Es inaceptable que medidas de semejante trascendencia se adopten sin información previa a los agentes afectados», subraya.

REUNIÓN DE URGENCIA ESTE JUEVES

En todo caso, se muestra «a la espera de poseer la documentación oficial para poder evaluar su trascendencia» y este jueves reunirá «de urgencia» a su junta directiva.

Igualmente, manifiesta «extrañeza y estupor ante lo que se atisba,cuando en realidad esperaba medidas de reactivación, porque elsector eólico está prácticamente parado».

En el actual bienio 2020-21, según señala, en Galicia «apenas se instaló un centenar de megawatios (MW) de potencia, mientras que en España suman casi 3.000 MW». «Es evidente que nos estamos quedando atrás», denuncia.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...