InicioECONOMÍALa Eurocámara reclama medidas para producir alimentos más sanos y sostenibles en...

La Eurocámara reclama medidas para producir alimentos más sanos y sostenibles en la UE

Publicada el


El pleno del Parlamento Europeo ha reclamando este miércoles medidas para conseguir que los alimentos producidos en la UE sean más sanos y sostenibles, garantizar la seguridad alimentaria del bloque y mejorar el bienestar animal para que el sector contribuya a cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Con 452 votos a favor, 170 en contra y 76 abstenciones, los eurodiputados han aprobado una resolución que recoge la aportación de la Eurocámara a la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’, la hoja de ruta de la UE para el sector agroalimentario europeo dentro de la transición ecológica.

Así, los eurodiputados han pedido «mejorar la sostenibilidad en todas y cada una de las fases de la cadena de suministro alimentario». También instan a la Comisión a que «redoble sus esfuerzos» para fortalecer la posición de los productores en la cadena de valor para que «puedan llevarse una parte justa de los beneficios obtenidos con alimentos sostenibles».

De la misma forma, la resolución aboga por atajar el consumo excesivo de carne y alimentos ultraprocesados, así como mejorar el proceso de autorización de plaguicidas, controlar mejor su utilización y fijar objetivos vinculantes para su reducción.

Por otro lado, los eurodiputados señalan que se debe regular y establecer unas metas «ambiciosas» para la reducción de emisiones procedentes del sector agropecuario, además de restaurarse y mejorarse los sumideros naturales de carbono.

Con respecto al bienestar animal, la Eurocámara aboga por eliminar de manera gradual el uso de jaulas en la ganadería, avanzar en la armonización de indicadores comunes con «suficiente respaldo científico» y revisar la legislación vigente para explorar posibles cambios.

En relación a la agricultura ecológica, el Parlamento Europeo cree que en 2030 debería haberse ampliado la superficie dedicada a cultivos ecológicos y subraya que son necesarias iniciativas de promoción, contratación pública y tributarias para estimular la demanda.

EL PP VOTA EN CONTRA

Durante su intervención en el debate previo al voto que tuvo lugar el pasado lunes, el eurodiputado del PP Juan Ignacio Zoido anunció que él y sus compañeros de partido votarían en contra de la estrategia porque «sufre un gran desequilibrio» por tener «un exceso de ideología y gran falta de respaldo científico».

Zoido enfatizó que esta falta de rigor «ha quedado acreditada en numerosos estudios», entre ellos uno de la propia Comisión Europea con «preocupantes conclusiones» y que el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, «intentó ocultar».

«El señor Timmermans está dispuesto a aprobar esta estrategia caiga quien caiga, pero quien cae, señor Timmermans, son los millones de agricultores europeos y sus familias, que verán disminuidos sus ingresos», denunció el eurodiputado ‘popular’, según informó el PP en un comunicado.

Zoido advirtió también de que el sector agroalimentario europeo «perderá su cuota de exportación mientras los supermercados europeos se llenan de productos de peor calidad procedentes de fuera de Europa». Los consumidores del bloque, añadió, «tendrán que pagar precios cada vez más altos».

últimas noticias

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...