InicioECONOMÍARibera lamenta que los contrarios a prohibir la caza del lobo pongan...

Ribera lamenta que los contrarios a prohibir la caza del lobo pongan en duda al comité científico

Publicada el


La vicepresidenta tercera del Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha reprochado a quienes critican la postura del Gobierno sobre el lobo que pongan en duda el trabajo de los integrantes del comité científico que ha respaldado la inclusión del animal en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), lo que en la práctica prohíbe su caza en toda España.

Durante su intervención en el Senado, y en respuesta a una interpelación del representante del PRC, José Miguel Fernández, la vicepresidenta del Ejecutivo ha señalado que «la ciencia es ciencia» y el «comité científico es comité científico» desde «el año 2010» y ha recordado que este organismo «también ha recomendado la protección de la tórtola» y nadie «parece quejarse» de su «desprotección».

Ribera ha explicado que su departamento tiene dos objetivos «claros» que son «la preservación» del lobo ibérico como «especie única» y la «cohabitación» de este animal con «la ganadería extensiva», que ha calificado como un sector de importancia en el país.

En este sentido, ha enviado su «afecto» y «respeto» al sector ganadero y a los vecinos de territorios con presencia de lobo a los que, ha indicado, el Gobierno «nunca va a dejar solos». «Siempre vamos a acompañarlos y sumaremos esfuerzos y reconocimiento en una realidad compleja», ha indicado.

LE ACUSA DE ESCUCHAR «LO QUE LE PARECE»

Estas declaraciones no han convencido al senador cántabro, quien ha acusado a Ribera de escuchar solo a «grupos radicales» que buscan «la desaparición de la ganadería y del mundo rural» y critica que la «única» solución del Ejecutivo a la situación frente al lobo para los ganaderos sean «las indemnizaciones».

Según ha explicado, los ganaderos no quieren estas indemnizaciones, sino que «sus rebaños sigan vivos» y cree que esta postura del Gobierno tiene que ver con su «desconocimiento» del sector ganadero. De hecho, ha acusado a la vicepresidenta tercera de tomar la decisión de incluir a este animal en la LESPRE «de forma unilateral y sin consenso».

Fernández ha asegurado que la responsable de Transición Ecológica no se ha reunido aún con el sector o con las CCAA que conocen el medio rural y le ha recordado que los socialistas presentes en parlamentos autonómicos de regiones donde hay lobo no han apoyado esta medida.

«Escucha lo que le parece y le da igual la opinión que tengamos, solo le vale lo que usted cree que es lo mejor, pero respete también a los que creemos que su posición no es adecuada», ha declarado.

Como respuesta, Ribera, ha recordado que a la ley y al procedimiento están sometidos «todos», Gobierno y CCAA y ha señalado que «al presidente y al consejero» en esta materia de Cantabria «se les olvida».

En este sentido, ha criticado la «interpretación de diálogo» del senador que, a su juicio es: «o hacen ustedes lo que nosotros queremos, que es retirar esta petición que se hace de forma legítima, o simplemente bloquearemos».

últimas noticias

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...