InicioECONOMÍALa subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores...

La subdelegada del Gobierno en A Coruña se compromete con los trabajadores de ElectroRayma a mediar en su conflicto

Publicada el


La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, se ha comprometido con los integrantes del comité de empresa de ElectroRayma a mediar entre la compañía auxiliar situada en el polígono de Río do Pozo, en Narón, y la empresa naval pública Navantia, a la que la primera le reclaman hasta 4,7 millones de euros por los trabajos ejecutados en las construcción de los dos buques del tipo AOR para la Armada de Australia, al existir desavenencias por los trabajos realizados.

«La subdelegada del Gobierno se ha comprometido a intentar mediar entre ElectroRayma y Navantia», ha detallado el presidente del comité de empresa, Roberto Montero (CIG), al termino del encuentro desarrollado en la mañana de este martes, 19 de octubre, tras desplazarse hasta A Coruña en una caravana automovilística que ha partido a las 9,00 horas desde el astillero de Ferrol.

«Nos han trasladado que les parece una cosa rara, que tiene un encaje raro y van a hablar con las dos partes para que haya una mesa de negociación o algo por el estilo», ha detallado.

Además, ha recordado que sobre su empresa «pesa una orden de embargo de 1,8 millones de euros que no puede facturar, mientras no se levante el embargo, también han quedado en mirar como está esta situación para que los trabajadores puedan cobrar».

INFORME EXTERNO

Por la parte social, vuelven a reclamar que «ambas partes se sienten a negociar, para poder llegar a un acuerdo y si es necesario que se contrate a un tercero para que estime el coste de los trabajos realizados, ya que aquí lo importante es salvar los puestos de trabajo, sobre todo en una comarca como la de Ferrolterra con lo que está padeciendo, y en donde los operarios, que cumplieron con su trabajo, parece que es la parte que menos importa».

Según han manifestado, mientras no se solucione este situación, continuarán manifestándose «y cada vez endureciendo más las medidas», han avisado, al recordar que ya son dos las nóminas que se les adeudan a los empleados, la extraordinaria de verano y la del mes de septiembre.

últimas noticias

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...