InicioPOLÍTICAPontón exige a Xunta y Gobierno que se "pongan a trabajar" para...

Pontón exige a Xunta y Gobierno que se «pongan a trabajar» para salvar Alu Ibérica: «No es de recibo la pasividad»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha exigido a Xunta y Gobierno central que se «pongan a trabajar» para garantizar la continuidad de la fábrica de Alu Ibérica en A Coruña. «No es de recibo la pasividad y las mentiras», ha dicho en referencia a ambas administraciones con motivo de una reunión con representantes del comité de empresa.

En declaraciones a los periodistas, ha considerado que tanto Xunta como Gobierno central «se pliegan a los intereses de una multinacional» frente a una situación «crítica» de la fábrica. Por eso, les ha pedido que se pongan a trabajar «mano a mano para salvar la producción y los empleos».

Sobre la comarca coruñesa, ha asegurado que se está convirtiendo en un «desierto industrial» y ha insistido que la «alternativa» para evitar el cierre de la fábrica de Alu Ibérica es una «intervención pública».

«Esto es un tema de país», ha insistido también Pontón, quien, en particular, ha reprochado a la Xunta que esté «constantemente echando balones fuera». Por otra parte, ha avanzado que la próxima semana el BNG preguntará en el Parlamento gallego al conselleiro de Economía y vicepresidente segundo, Francisco Conde, qué «va a hacer» la Xunta para «salvar» esta fábrica.

UNA FÁBRICA «EN COMA»

Por su parte, miembros del comité de empresa han insistido en que se «acaba el tiempo» ante la situación de inactividad en la planta. «Y por el contrario, hay pedidos», ha remarcado Juan Ramón Paseiro (UGT), que ha instado a la Xunta a ayudar para poner en marcha la fábrica. «Se esconde una vez más», ha lamentado Paseiro, que ha pedido también al Gobierno central que «busque una solución» y «cumplan sus promesas».

«Es hora de que la Justicia intervenga las cuentas de Alcoa y se pongan a disposición de los trabajadores», ha expuesto, además, Paseiro que, como otros dirigentes sindicales, ha solicitado la intervención pública de la fábrica.

De ella, Julio Moskowich (CIG) ha dicho que está «en coma» y que, por eso, la «única solución» es la intervención. Por su parte, Miguel Conde (CCOO) ha afirmado que solo necesitan «que la Xunta ponga sus herramientas, que las tiene, y el Gobierno de España acompañe esas herramientas».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El Congreso respalda el plan del BNG para implantar el Cercanías gallego y terminar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una moción del BNG en la...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...