InicioSOCIEDADGalicia acoge una familia afgana de cinco miembros de las 42 llegadas...

Galicia acoge una familia afgana de cinco miembros de las 42 llegadas esta semana

Publicada el


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones completó este miércoles la derivación de las últimas familias afganas que llegaron los días 11 y 12 de octubre a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, en el marco de la Operación Antígona. Galicia, según datos del departamento estatal, ha acogido a una familia de cinco miembros.

Concretamente, se trata de una pareja joven con un hijo y dos hijas menores de corta edad, según los datos confirmados por la Delegación del Gobierno.

Tal y como ha informado el departamento que dirige José Luis Escrivá, el dispositivo temporal de tránsito instalado en Torrejón ha atendido en esta ocasión a 240 personas evacuadas de Afganistán y que llegaron en vuelos procedentes de Pakistán.

Un total, explica, han sido 42 unidades familiares las que han sido derivadas por el Gobierno a plazas de acogida del Sistema de Protección Internacional ubicadas en nueve comunidades autónomas.

En cifras, Inclusión destaca que de las 240 personas atendidas, el 48% son mujeres y el 45% menores. Además, de los 135 adultos, 48 tienen estudios universitarios completados, es decir un 35%.

UNA MEDIA DE 21 AÑOS

Por otra parte, indica que, como ya ocurrió en el contingente acogido en el mes de agosto, destaca la juventud de las personas evacuadas: del total de hombres (124), el 75% son menores de 30 años. Lo mismo ocurre con las mujeres, del total (116), casi el 70% tienen menos de esa edad. La edad media del total de evacuados es de 21 años, precisa el Ministerio.

Del mismo modo, destaca que, durante las entrevistas realizadas a las familias afganas por parte de los profesionales del Ministerio, entre otras cuestiones, se analizaron sus necesidades especiales, la existencia de posibles redes familiares cercanas y la disponibilidad de plazas en el momento de la derivación.

INSERCIÓN SOCIOLABORAL

En este sentido, Inclusión ha añadido en estas entrevistas preliminares realizadas a las familias afganas, un apartado dedicado a la formación académica y profesional. Se trata de una iniciativa que se inscribe en el marco del proyecto de inserción sociolaboral de los refugiados afganos llegados desde el pasado mes de agosto.

Para ello, el Ministerio ha creado un grupo de trabajo a través del cual se canalizan las ofertas y demandas de trabajo y continuidad de estudios del contingente afganos.

El objetivo de esta iniciativa es coordinar todos ofrecimientos y propuestas que fundaciones, colectivos, universidades o entidades han trasladado al Ministerio en un ejercicio de solidaridad con un colectivo particularmente vulnerable que recibirá Protección Internacional.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han acordado hace unos días poner en marcha próximamente un proyecto piloto de patrocinio local de acogida que tendrá como objetivo implicar a los municipios en la integración de la población afgana llegada en el marco de la Operación Antígona.

Finalmente, Inclusión recuerda que el Sistema de Protección Internacional, de competencia estatal, cuenta con cerca de 10.000 plazas de acogida para personas refugiadas, distribuidas en todo el territorio nacional.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...