InicioECONOMÍAAlcoa logra beneficio trimestral récord y mantiene el compromiso de vender Cervo...

Alcoa logra beneficio trimestral récord y mantiene el compromiso de vender Cervo si hay un precio eléctrico competitivo

Publicada el


Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, registró un beneficio neto atribuido récord de 337 millones de dólares (290 millones de euros) entre julio y septiembre, frente a las pérdidas de 49 millones de dólares (42 millones de euros) contabilizadas en el tercer trimestre de 2020, informó la compañía, que repartirá en noviembre un dividendo trimestral de 0,10 dólares por acción y lanzará un plan de recompra de acciones de 500 millones de dólares (431 millones de euros).

En este sentido, Alcoa atribuyó la mejora de sus resultados en el tercer trimestre de 2021 a los precios más altos del aluminio y la alúmina, lo que impulsó las ventas de la compañía estadounidense a 3.109 millones de dólares (2.680 millones de euros), un 31,4% más que un año antes.

De su lado, el endeudamiento neto de Alcoa se redujo a 1.800 millones de dólares (1.552 millones de euros) desde los 2.300 millones de dólares (1.983 millones de euros) al cierre del segundo trimestre.

En los nueve primeros meses del ejercicio, Alcoa obtuvo un beneficio neto atribuido de 821 millones de dólares (708 millones de euros), frente a las pérdidas de 166 millones de dólares (143 millones de euros) del mismo periodo de 2020, mientras que las ventas de la multinacional aumentaron un 27,8%, hasta 8.812 millones de dólares (7.597 millones de euros).

De cara al conjunto del ejercicio, Alcoa sigue esperando un 2021 sólido basado en la continuada recuperación económica y el aumento de la demanda de aluminio en todos los mercados finales.

En el caso del segmento de aluminio, la empresa pronostica un crecimiento de dos dígitos en el volumen interanual de envíos y confía en que la demanda global anual de aluminio primario aumente aproximadamente un 10% en relación con 2020 y supere los niveles prepandémicos de 2019.

DIVIDENDO Y RECOMPRA DE ACCIONES

Por otro lado, Alcoa ha anunciado que el consejo de administración de la compañía ha autorizado un primer dividendo trimestral de 0,10 dólares por acción que será abonado el próximo 19 de noviembre.

Asimismo, la empresa ha dado luz verde a la recompra de hasta 650 millones de dólares (560 millones de euros) en acciones propias, incluyendo el lanzamiento de un nuevo plan de 500 millones de dólares (431 millones de euros) además de los 150 millones de dólares (129 millones de euros) sobrantes del anterior programa de recompra autorizado.

«La decisión de la compañía de devolver efectivo a nuestros accionistas a través de nuestro primer programa trimestral de dividendos en efectivo y un nuevo plan de recompra de acciones es el resultado del importante trabajo que los ‘alcoanos’ han completado para mejorar la posición financiera de la empresa», dijo Roy Harvey, presidente y consejero delegado de Alcoa.

SAN CIBRAO

En cuanto a la situación de su planta de San Cibrao, la multinacional ha señalado que «sigue buscando una solución» y ha destacado que el precio de la energía en España para la fundición supera con creces los promedios de las fundiciones mundiales y de la Unión Europea.

«Alcoa mantiene su compromiso de transferir la fundición de aluminio a un tercero tan pronto como el Gobierno español pueda desarrollar e implementar un marco energético competitivo que haría viable la fundición», ha apuntado la empresa.

En este sentido, ha recordado que el pasado 27 de septiembre, los representantes de los trabajadores en la instalación iniciaron una huelga que limita varias actividades y ha bloqueado los envíos de aluminio.

De este modo, las previsiones de la compañía apuntan a que las operaciones de San Cibrao enfrentarán costes de energía y materias primas significativamente más altos, así como la pérdida de primas de valor agregado a raíz de la huelga, con un impacto aproximado de 90 millones de dólares (77 millones de euros) en sus resultados del cuarto trimestre, incluyendo la reducción de unas 52.000 toneladas métricas de envíos de aluminio.

últimas noticias

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana reitera que reforzar la red de transporte eléctrico «es vital» para la viabilidad de nuevas industrias

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha reiterado la "necesidad" de...

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...