InicioActualidadEl BNG reclama al Gobierno que deniegue la construcción de un parque...

El BNG reclama al Gobierno que deniegue la construcción de un parque eólico en A Estrada, Forcarei y Silleda

Publicada el


El BNG ha demandado al Gobierno que deniegue la autorización para llevar a cabo el parque eólicto Alto de Afrende, que afecta a tres municipios del interior de Pontevedra: A Estrada, Forcarei y Silleda.

En un comunicado, el diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego muestra su oposición al proyecto, promovido por Volantis Renovables para la contrucción de un parque de 53,6 megawatios con un total de nueve aerogeneradores.

Según explica el representante de la formación frentista en Madrid, el parque «compartirá» la línea de evacuación con otros proyectos, como el de Outeiro Grande y el de Monte Festeiros.

Por este motivo, el BNG considera que esta «fragmentación» de los parques constituye «una práctica fraudulenta» en la que existe «jurisprudencia» al respecto.

«En Galicia se pueden nombrar diversos casos en que se presentan Estudios de Impacto Ambiental individual de cada uno de los proyectos fragmentados. Esto evita una evaluación global de todo el proyecto y de las garantías exigibles, lo que supone un claro fraude de ley», ha manifestado Rego.

En cuanto al proyecto de Afrende, el diputado advierte que supone en la práctica la «continuación» del parque de Borreiro, puesto que los aerogeneradores que se prevé instalar quedarían separados de los ya existentes «en apenas unos 600 metros».

Además, Rego también denuncia el impacto sobre el patrimonio natura de la zona que supondría la construcción de este nuevo parque al situarse en el entorno de las Brañas do Xestoso, un área «prioritaria» en la reproducción y alimentación de aves.

«La implantación de este proyecto eólico, igual que los más de 200 que se están tramitando en la Xunta y en el Gobierno del Estado, no servirá para el desarrollo socioeconómico de las poblaciones más próximas ni generar riqueza en el territorio», ha incidido el diputado.

ACCIÓN EN BRUSELAS

La oposición a la proliferación de proyectos eólicos es una de las mociones presentadas por el BNG en el Congreso de la Alianza Libre Europea, que ha echado a andar este jueves en Bruselas.

La formación frentista está representada en la cita de la capital belga por su portavoz en Europa, Ana Miranda, y el presidente de la Fundación Galiza Sempre, Rubén Cela.

La asamblea de la ALE, que celebra en 2021 su 40 aniversario, reúne a distintas formaciones nacionalistas y regionalistas de distintos pueblos europeos.

Un congreso que se celebra, en palabras de Ana Miranda, en «un momento crucial» con el proceso de recuperación post pandemia encima de la mesa.

El Bloque defenderá, además de una moción sobre el «espolio» energético, una iniciativa sobre «la estafa» en los precios de la electricidad.

últimas noticias

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

Rural.- El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

MÁS NOTICIAS

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...

Rueda convoca un nuevo ‘retiro’ con sus conselleiros, este año en Meis, para poner en común prioridades políticas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha convocado para el fin de semana...