InicioECONOMÍALa escalada del precio del gas "pulveriza todos los récords" y sube...

La escalada del precio del gas «pulveriza todos los récords» y sube un 30,5% de media en Europa

Publicada el


El precio medio del gas en los mercados europeos se ha situado en 84,82 euros por megavatio hora (MWh) entre el 25 de septiembre y el 8 de octubre de este año, lo que supone un aumento de 19,82 euros frente al periodo anterior (30,5% más), según el último boletín de precios de mercados de GasIndustrial, que ha valorado que la escalada del precio de esta materia prima «parece no tener fin» y que está «pulverizando todos los récords».

El precio medio del mercado organizado de gas en España, gestionado por Mibgas, fue de 64,68 euros/MWh en septiembre, un 45% superior al pasado agosto y un 471,9% más que hace un año.

«Durante este periodo la tendencia de los precios de gas de los hubs europeos ha sido muy volátil y al alza. Los bajos niveles de existencias en almacenamientos subterráneos con el consiguiente aumento de demanda, los altos precios del JKM asiático, la preocupación por la oferta rusa y la ausencia de fundamentales que reviertan la tendencia a la baja en el corto plazo sigue empujando los precios del gas a máximos históricos», ha destacado GasIndustrial.

LA DEMANDA NACIONAL DE GAS AUMENTÓ EN SEPTIEMBRE

La demanda de gas nacional aumentó en septiembre un 3,5% en términos interanuales y la de gas para generación eléctrica creció un 2,2% debido a una menor generación eólica e hidráulica.

Asimismo, la demanda industrial subió en el noveno mes el año un 4% y los mayores aumentos han tenido lugar en el sector servicios y en la construcción, mientras que la demanda doméstica y de pequeñas y medianas empresas aumentó un 3,6% interanual.

EL CRUDO SIGUE AL ALZA

Por otro lado, la tendencia del barril de petróleo Brent durante este periodo también ha sido al alza y esta última quincena se ha caracterizado por una «gran volatilidad» en los mercados, especialmente en los energéticos, junto a un incremento de demanda de crudo.

«A pesar de las peticiones por incrementar la oferta, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC) ha decidido mantener su política de producción prevista, generando presión al alza en el precio del Brent», ha destacado la organización, que también ha señalado que en septiembre su precio subió un 5% respecto a agosto y un 81,8% en términos interanuales.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...