InicioDestacadasLa finalización del AVE Madrid-Galicia, prevista para diciembre, permitirá reducir los viajes...

La finalización del AVE Madrid-Galicia, prevista para diciembre, permitirá reducir los viajes entre 54 y 88 minutos

Publicada el


La finalización de las obras la línea de AVE entre Madrid y Galicia, prevista para diciembre de este año, permitirá reducir los tiempos de viaje entre 54 minutos y 1 hora y 28 minutos.

Así lo destaca Renfe en un comunicado en el que recuerda que esta reducción inicial se complementará con un ahorro del tiempo de viaje de 20 minutos durante verano de 2022, con la puesta en servicio de los trenes de la serie 106 de Talgo.

En todo caso, los servicios actuales recortarán sus tiempos de viaje con Madrid. Este mes de diciembre, una vez que finalicen las obras de la línea hasta Ourense.

Entre Ourense y Madrid los tiempos se reducirán hasta una hora y 28 minutos, los trenes de Vigo y Pontevedra recortarán sus tiempos actuales en 54 minutos, Santiago reducirá 1 hora y 4 minutos el tiempo de viaje, A Coruña 1 hora y 3 minutos, mientras que Lugo acortará en 57 minutos la duración del viaje.

En una segunda fase, prevista para el próximo verano, Renfe espera reducir en 20 minutos más los tiempos de la lista anterior con la llegada de los trenes de la serie 106 de Talgo, conocidos como Avril.

Estos trenes de ancho variable fueron adjudicados en noviembre de 2016 por Renfe y permiten velocidades comerciales máximas de 330 kilómetros por hora. Los vehículos ya se encuentran rodando en fase de pruebas y está previsto que entren en servicio en Galicia durante el próximo verano.

En ese momento los tiempos de viaje entre Galicia y Madrid serán en torno a una hora y media inferiores a los actuales.

últimas noticias

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...