InicioECONOMÍAAdif aumenta la vigilancia y la protección en el viaducto del río...

Adif aumenta la vigilancia y la protección en el viaducto del río Ulla para evitar accesos no autorizados

Publicada el


Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha aumentado la vigilancia y la protección en el viaducto del río Ulla, que conecta Catoira (Pontevedra) y Rianxo (A Coruña) en el Eje Atlántico de Alta Velocidad, para evitar accesos no autorizados.

De este modo, se instalarán cámaras con sistemas de detección de movimiento, se aumentará la vigilancia en la zona y se sustituirá el vallado actual por un cerramiento urbano mixto, según ha trasladado el administrador ferroviario.

Las actuaciones cuentan con un plazo de ejecución de un mes y buscan evitar accesos no autorizados a la superestructura y el tablero del viaducto dado el riesgo que pueden comportar para las personas y las circulaciones ferroviarias.

En cuanto a los sistemas de seguridad, se prevé la instalación de cámaras de vigilancia en diferentespuntos del viaducto que estarán dotadas con sistemas de detección de movimiento para vigilar posibles accesos no autorizados a la estructura.

Asimismo, Adif intensificará la vigilancia del entorno del viaducto del Ulla, que se puso en servicio en 2015, mediante el aumento de las patrullas y las rondas de vigilancia realizadas por su servicio de seguridad. Adicionalmente, el vallado existente, de malla de simple torsión, será sustituido por un cerramiento urbano mixto integrado por hormigón y una estructura metálica.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...