InicioECONOMÍAGuinarte quiere avanzar hacia un modelo "más sostenible" y desestacionalizado, pero rechaza...

Guinarte quiere avanzar hacia un modelo «más sostenible» y desestacionalizado, pero rechaza una «reconversión»

Publicada el


El edil de Turismo de Santiago, Sindo Guinarte, ha compartido la importancia de avanzar hacia un cambio del modelo turístico de la ciudad, que pase por una fórmula «más sostenible», de calidad y que favorezca una desestacionalización de la oferta y de la concentración de visitantes. No obstante, rechaza una «reconversión» del sector y advierte que esta apuesta debe pasar por hacer crecer el resto de ámbito y no reduciendo «el sector económico que funciona».

Así lo ha trasladado en respuesta a la discusión abierta sobre el modelo turístico en Santiago de Compostela y a raíz de las charlas organizadas por Compostela Aberta, un debate que Guinarte considera «absolutamente legítimo» y que debe hacerse «con el debido sosiego», partiendo de datos «contrastados» y de un análisis de la situación, puesto que «no puede ser de otra manera que un objetivo a medio o largo plazo».

«Si llegásemos a la conclusión de que no es el adecuado, eso no se cambia de un año para otro», ha matizado el edil compostelano. Del mismo modo, ha insistido en que el debate no debe partir de premisas como «turismo si o turismo no» y de otras «que no se ajustan a la realidad de los datos», puesto que el sector representa la actividad económica «más importante» de la ciudad y la «que más contribuye al empleo y al PIB».

Sindo Guinarte ha apostado, en este sentido, por hacer «más sostenible» el modelo turístico en la ciudad, avanzando hacia la desestacionalización y «no concentrar» la oferta en unos meses concretos o promover Santiago en aquellos mercados emisores de turismo «de calidad» (visitantes que consumen y se quedan más tiempo).

EXPANDIR EL MODELO

En todo caso, ha rechazado «una reconversión» del sector turístico, sino que hay que trabajar en Santiago como «ciudad de servicios, universitaria e industrial» sin «reducir» el ámbito económico «que funciona».

«En esas realidades hay que trabajar, con políticas que incentiven esos elementos», ha insistido, para reiterar que «no hay una varita mágica para cambiar el modelo».

En este sentido, ha recordado que el Gobierno local trabaja para conocer los flujos turísticos y expandir el conocimiento y el interés de los visitantes por diferentes zonas del municipio, y que los datos «afortunadamente» revelan que Santiago está «muy lejos de una tasa de saturación» por ocupación de la vía pública.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...