InicioECONOMÍALa Xunta lamenta que el Gobierno central "se niegue una vez más"...

La Xunta lamenta que el Gobierno central «se niegue una vez más» a eliminar las tasas de reposición

Publicada el


La Xunta de Galicia ha lamentado que el Gobierno central «se niegue una vez más» a eliminar la tasa de reposición en las ofertas de empleo público.

En un comunicado remitido a los medios, el Gobierno gallego señala que esta decisión fue trasladada a las comunidades autónomas y a las organizaciones sindicales en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, celebrada en la mañana de este martes.

La Consellería de Facenda recuerda que las tasas de reposición son limitaciones técnicas a la incorporación de plazas a las ofertas de empleo público y su aplicación está unánimemente considerada como el principal factor que determina las amplias tasas de temporalidad que existen en las administraciones públicas.

Por ello, ha señalado que solicitó en numerosas ocasiones la eliminación de las tasas de reposición. De hecho, ha destacado que llegó a presentar una propuesta de modificación del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), una petición que crítica que nunca fuese atendida por el Gobierno del Estado.

No obstante, la Xunta ha valorado positivamente el anuncio del Gobierno de eximir a los dispositivos de incendios de la aplicación de estas tasas de reposición, de forma que la convocatoria de plazas estará únicamente condicionada por la suficiencia financiera de cada comunidad.

Con todo, ha asegurado que no hay justificación para que esta medida se limite únicamente a este sector y no alcance el resto de personal que presta servicios básicos como son la sanidad, la educación y los servicios básicos sociales, especialmente en las comunidades autónomas que cumplen con la consolidación fiscal.

Con respecto al anuncio de la subida salarial a los empleados públicos, la Consellería de Facenda ha señalado que el Gobierno central no celebró ninguna reunión con las comunidades autónomas, por lo que estas conocieron las intenciones del Ejecutivo estatal durante la reunión celebrada este martes junto con las organizaciones sindicales y sin ningún tipo de participación y negociación previa, un comportamiento que para el Gobierno gallego está lejos de una cogobernanza real.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...