InicioECONOMÍARenfe insiste en que "lo previsto y anunciado" es que el AVE...

Renfe insiste en que «lo previsto y anunciado» es que el AVE llegue a Galicia este diciembre

Publicada el


El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha reiterado que «lo previsto y anunciado» con respecto a la llegada e implantación de la Alta Velocidad en Galicia es que este servicio se ponga en marcha en diciembre de este mismo año.

Así lo ha trasladado a preguntas de los medios durante un acto en Santiago de Compostela, donde el titular de la empresa ferroviaria ha recordado que la implementación de este servicio en la comunidad gallega se plantea «en dos fases».

Por un lado, la llegada del AVE en diciembre con servicios sin transbordo y que se prestará a través de la flota actual con la que cuenta la compañía. Por otro lado, la actualización con vehículos nuevos prevista para el año 2022, cuando se espera recibir los trenes encargados a Talgo en 2016.

Táboas también ha confiado en poder avanzar en la progresiva recuperación del servicio ferroviario en Galicia a medida que mejore de la situación sanitaria, pero también lo ha vinculado a que produzca una mayor demanda para justificar ese gasto ante el Ministerio del Transportes.

El titular de Renfe ha explicado que los servicios comerciales «se han repuesto todos, excepto el tren hotel» y que los públicos se encuentran cerca del 70 por ciento.

En este sentido, ha achacado la menor demanda tanto al impacto del teletrabajo, la teleformación, la evolución del PIB y a «un incremento de coger el vehículo privado», sobre todo tras la pandemia.

MENOR APROVECHAMIENTO

Así, ha llamado a los usuarios a utilizar menos el coche particular para «incentivar» a la compañía «a poner más trenes», dado que los de servicio público «tienen que tener cierta ocupación» para justificar su incremento de frecuencias.

Según ha explicado, cerca del 98 por ciento de estos trenes «tienen menos aprovechamiento que el que tenían en 2019», puesto que hay líneas que todavía no han recuperado demanda y hay tramos concretos con menor número de usuarios que en ese periodo.

Es por ello que ha instado a esperar a que se igualen las cifras de aprovechamiento para solicitar entonces al Ministerio del ramo un incremento de las frecuencias disponibles en el territorio para tender la demanda.

últimas noticias

‘Los Domingos’, ‘Sirat’, ‘Maspalomas’ y ‘Sorda’, nominadas a los Premios Forqué

Los Premios José María Forqué han anunciado este miércoles las nominaciones de su 31...

La Audiencia Provincial avala el rechazo a las medidas cautelares pedidas por los ediles expulsados del PSOE de Santiago

Los no adscritos afirman que esta resolución "no prejuzga el fondo del asunto" y...

Pleno.- Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...

Pleno.- Rueda anuncia 15 millones para proyectos de vivienda protegida destinada a venta y más ayudas para rehabilitar

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico triplicará...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...