InicioSOCIEDADLas agrupaciones de voluntarios, medalla de oro al mérito de Protección Civil...

Las agrupaciones de voluntarios, medalla de oro al mérito de Protección Civil por su labor en la pandemia

Publicada el


El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, ha participado por videoconferencia en la reunión de la comisión de evaluación de las Medallas al Mérito de Protección Civil de Galicia, en la que se ha aprobado el informe con las propuestas para este año en sus distintas categorías entre las solicitudes recibidas.

En la propuesta se incluye una medalla de otro para todas las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil (AVPC) de Galicia por su labor durante la pandemia en los operativos de entrega de alimentos y medicamentos, acompañamiento de personas que viven solas o desinfección de espacios públicos con más de 100.000 dispositivos.

Con el objetivo de poner en valor las acciones sobresalientes que en materia de Protección Civil efectúe el personal voluntario y profesional, así como entidades de todo tipo, la Xunta aprobó en febrero de 2019 el decreto por el que se regulan las Medallas al mérito de Protección Civil de Galicia y otras condecoraciones.

Conforme a este decreto, anualmente se distingue a las personas físicas o jurídicas que sobresalgan por sus actividades en materia de protección civil, acciones de emergencia, de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública, o por la realización de actuaciones que impliquen riesgo notable, solidaridad excepcional, colaboración y cooperación con las instituciones de Protección Civil.

VARIAS MEDALLAS

Cada año se conceden una medalla de oro, tres de plata y seis de bronce, así como un distintivo de permanencia al personal voluntario que acredite un mínimo de 25 años prestando servicio activo.

En casos excepcionales, sucesos o emergencias que dieran lugar a pérdidas de vidas o que afecten gravemente a la integridad de las personas que intervienen en ellos, se podrán conceder las medallas sin limitación de número, en cualquiera de sus categorías y en la misma anualidad.

La propuesta de la comisión se publicará en el Diario Oficial de Galicia (DOG) para después celebrar un acto público para la entrega de las medallas en la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP).

En este año se llevará a cabo el primer acto público de reconocimiento desde la publicación del decreto correspondiente a las actuaciones de los años 2019 y 2020, y que tuvo que retrasarse debido las restricciones derivadas de la pandemia del coronavirus.

últimas noticias

La Xunta eleva hasta los 48,2 millones el presupuesto en vacunación en 2026, lo que supone un alza de más del 17%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que en los...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

El Congreso estudia una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá el martes si admite o no a trámite una...

MÁS NOTICIAS

La Xunta eleva hasta los 48,2 millones el presupuesto en vacunación en 2026, lo que supone un alza de más del 17%

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado este sábado que en los...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...