InicioSUCESOSDetenidos dos ciudadanos rumanos vecinos de Lugo por estafa y coacciones a...

Detenidos dos ciudadanos rumanos vecinos de Lugo por estafa y coacciones a peregrinos que intimidaban durante la ruta

Publicada el


La Guardia Civil ha detenido a dos ciudadanos rumanos vecinos de Lugo como presuntos autores de los delitos de falsedad documental, estafa, intrusismo y coacciones por pedir insistentemente dinero e intimidar a peregrinos en el Camino de Santiago haciéndose pasar por colaboradores de entidades benéficas.

Según ha informado el Instituto Armado, los hechos ocurrieron este pasado martes en un tramo del Camino de Santiago que discurre por la parroquia de Carballal, en Palas de Rei (Lugo), cuando un grupo de peregrinos avisó a la Guardia Civil «al verse sorprendidos por dos personas que les reclamaban insistentemente dinero y les interrumpían la marcha».

Por ello, agentes de la Oficina Móvil de Atención al Peregrino (OMAP) localizaron a los dos individuos, de 19 y 36 años de edad, y, una vez confirmados los hechos, procedieron a su detención.

En los últimos meses, indican las mismas fuentes, «se ha detectado un aumento inusual» de llamadas a la central coordinadora de la Guardia Civil que advierten de la presencia de varias personas en el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Lugo que «molestan, entorpecen el paso y, en algunas ocasiones, intimidan a los peregrinos», destaca la Benemérita, con el «propósito de recaudar dinero amparándose en que se trata de aportaciones para entidades benéficas», añade.

GRUPOS REDUCIDOS

Con la finalidad de perpetrar el engaño, explica el Instituto Armado, estas personas conforman «grupos reducidos de dos o tres miembros», que se ubican en tramos del Camino de Santiago «de difícil acceso», avisan, con el fin de «eludir la detección por parte de los agentes de la Guardia Civil».

Además, la Benemérita, resalta que «suelen portar documentos y prendas de ropa con logos correspondientes a conocidas entidades de beneficencia». Con esta modalidad delictiva, aseguran las mismas fuentes, recaudaba cada miembro de la organización unos 1.500 euros mensuales.

Con las últimas detenciones, se elevan a ocho las personas investigadas en la operación que tiene abierta la Oficina de Atención al Peregrino encaminada a erradicar esta modalidad delictiva del Camino de Santiago.

Las personas detenidas en relación con estos hechos han sido puestas a disposición judicial.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Bajo observación cuatro ríos de Pontevedra y uno de A Coruña ante posibles desbordamientos

La Xunta mantiene bajo observación, dentro de la preemergencia activada esta semana por el...

Un semirremolque incendiado obliga a cortar un tramo de la AP-9 entre O Porriño y Vigo

La Guardia Civil ha informado de que un incendio en un semirremolque ha obligado...