InicioDestacadasLa Xunta preguntará al Consultivo sobre si es posible que Ence pase...

La Xunta preguntará al Consultivo sobre si es posible que Ence pase a formar parte de los terrenos del puerto de Marín

Publicada el


El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha avanzado que el Gobierno gallego preguntará al Consello Consultivo de Galicia sobre si «es posible», desde el punto de vista legal, que la planta de Ence en Pontevedra pase a formar parte de los terrenos de la Autoridad Portuaria de Marín.

En declaraciones a la prensa tras reunirse en Santiago con los comités de empresa de Ence –en un encuentro el que también ha participado la conselleira de Emprego, María Jesús Lorenzana–, Conde ha señalado que trabajadores y Xunta coinciden en que la «única alternativa posible para la ubicación de la planta de Ence es en Lourizán».

Por ello, el Gobierno gallego respalda la vía abierta por los trabajadores para que Ence se integre en el suelo portuario de Marín –forma parte de Puertos del Estado–, de modo que «podría evaluar la posibilidad de ampliar sus terrenos actuales».

A este respecto, Conde razona que Ence es una empresa «muy vinculada con la actividad logística del puerto» y los servicios portuarios, por lo que cree necesario «explorar desde el punto de vista jurídico» esa posibilidad. Defiende identificar cualquier alternativa para «evitar el cierre».

Una vez se pronuncie el Consello Consultivo de Galicia, la Xunta remitirá el informe al Ministerio para la Transición Ecológica con el fin de que pueda analizarlo jurídicamente. El vicepresidente económico gallego explica que esta solución «implicaría a diferentes departamentos dentro del Gobierno», de forma que el Ministerio sería el encargado de «concretar» procedimientos y trámites a seguir para hacer posible esa solución.

Al respecto, Francisco Conde critica que «la única opción que plantea» el Ministerio «es el cierre de Ence en Lourizán». «No lo podemos permitir», deja claro. De este modo, demanda al Gobierno que «rectifique y se una a la Xunta y al comité de empresa para encontrar conjuntamente una alternativa» para la continuidad de la pastera.

ARGUMENTACIÓN

La argumentación que esgrime la Xunta es que los puertos son dominio marítimo-terrestre, pero cumplen una finalidad especial a la hora de facilitar actividades económicas complejas y de interés general.

En los puertos se encuentran las denominadas ‘zonas de servicio’, que incluye espacios de tierra y aguas necesarios para el desarrollo de usos portuarios, en donde se pueden incluir a compañías cuya localización en suelo portuario esté justificada en relación con el volumen de tráficos marítimo y los servicios que prestan.

Aquí, el Gobierno gallego llama la atención sobre que Ence cumple con estos requisitos, ya que toda la pasta de papel que produce pasa por las instalaciones portuarias. De hecho, resalta que supone uno de los tráficos estratégicos del puerto de Marín.

VISIÓN DE LOS TRABAJADORES

Por su parte, la presidenta del comité de empresa de las oficinas centrales de Ence Pontevedra, Ana Cedeira, remarca que esta «es una posible solución jurídica-administrativa» y valora que «la intención de la Xunta es colaborar en este tema».

A preguntas de la prensa, el presidente del comité de la fábrica de Pontevedra, Antonio Lafuente, ha afirmado que «cualquier vía que consiga mantener los puestos de trabajo es bienvenida por los trabajadores», ya sea abierta por la empresa, Xunta o Gobierno central. «Nosotros lo que queremos es continuar con nuestro empleo», agrega.

últimas noticias

Prosigue la búsqueda de la anciana de 85 años desaparecida hace una semana en Lugo

La Policía Nacional continúa dirigiendo la búsqueda de Isaura, la anciana de 85 años...

Alcoa reanuda del proceso de rearranque de la planta de San Cibrao, que no se completará hasta 2026

Alcoa y su socio en la empresa conjunta, Ignis Equity Holdings, han anunciado este...

BiciCoruña duplica sus estaciones en tres años y apuesta por un servicio 100% sostenible

BiciCoruña ha duplicado sus estaciones en tres años, que han pasado de 23 a...

Detenido en Vigo un conductor de patinete que circulaba drogado y con más de 20 gramos de estupefacientes

La Policía Local de Vigo detuvo el pasado sábado, día 12 de julio, a...

MÁS NOTICIAS

Alcoa reanuda del proceso de rearranque de la planta de San Cibrao, que no se completará hasta 2026

Alcoa y su socio en la empresa conjunta, Ignis Equity Holdings, han anunciado este...

El aeropuerto de Santiago pierde más de 200.000 pasajeros en el primer semestre, mientras repuntan en Vigo y A Coruña

El aeropuerto de Santiago registró una pérdida de más de 200.000 pasajeros (-13,5%) en...

Digital.- El director del CDTI reivindica la innovación para el impulso industrial en Galicia

El director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), José...