InicioActualidadMultitudinaria protesta en Viveiro contra el cierre de Vestas, una fábrica "que...

Multitudinaria protesta en Viveiro contra el cierre de Vestas, una fábrica «que da beneficios»

Publicada el


La localidad de Viveiro ha acogido este sábado una multitudinaria protesta convocada por la plantilla de Vestas frente al anunciado cierre de la factoría, que afecta a 115 trabajadores.

Cientos de personas de A Mariña –a la plantilla de Vestas se han sumado trabajadores de Alcoa San Cibrao, cuyo futuro laboral también está en riesgo– se han sumado a la concentración convocada en la plaza del ayuntamiento de la localidad, donde han coreado consignas como «Queremos traballar e non emigrar».

En la protesta han participado también cargos de todos los partidos, entre otros el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero; y la presidenta provincial del PP de Lugo, Elena Candia.

Además de esta concentración fuera de la fábrica, los trabajadores ya se han concentrado diariamente desde el miércoles ante las instalaciones de la misma en señal de «desaprobación» ante el «duro» e «inexplicable» anuncio de la compañía, previsto para finales de año.

Según ha explicado el presidente del comité de empresa, David Mariño, a Europa Press la concentración en las instalaciones la harán diariamente, de lunes a viernes, a las 10,30 horas, durante los 20 minutos que dura su descanso reglamentario.

Los trabajadores «no» entienden una decisión «totalmente sorpresiva» y consideran que el anuncio del ERE «fue despiadado», dado que «no hubo ningún preaviso ni señal».

«VESTAS NON SE PECHA!»

En el transcurso de la concentración, los trabajadores han ratificado que están en su conjunto «en contra de la decisión». «No tiene sentido que una empresa como Vestas, con grandes beneficios, cierre nuestra fábrica cuando mejor lo está haciendo, y todo para sacar más beneficios fabricando en países con peores condiciones laborales», han esgrimido.

«Más beneficios aún, porque no tiene pérdidas. Más beneficios a cuenta de 115 familias de la comarca», ha reivindicado la plantilla, compuesta –ha proclamado– por trabajadores «cualificados y comprometidos» capaces de «luchar a contrarreloj» y de «competir contra la peor de las competencias».

«Siempre fuimos y seguimos siendo una fábrica rentable, un ejemplo a seguir, superando los retos impuestos. No se entiende que esta empresa que acaba de adquirir terrenos para ampliar, que consigue legalizar las propiedades con ayuda del Ayuntamiento de Viveiro, que alardea de los planes de futuro para Chavín, ahora se marche sin más», han concluido, con la advertencia de que A Mariña no se puede permitir «perder ni un solo puesto de trabajo más».

«QUE LA XUNTA PARALICE EL ERE»

El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha llamado a las administraciones a trabajar conjuntamente y ha puesto el foco en la Xunta, ante una semana «crucial».

Así, ha instado al Ejecutivo autonómico a «ejercer sus competencias» y «paralizar el ERE», con el fin de «dar tiempo para buscar una alternativa y que Vestas replantee su postura» de cerrar una empresa que «produce de forma competitiva, es rentable, y ha realizado inversiones apoyada por las administraciones.

«No se puede perder el tiempo», ha advertido el dirigente socialista, quien ha subrayado que la Xunta debería ejercer sus competencias en política industrial para atajar «las crisis» que afectan a este sector en Galicia.

EL PP DEFIENDE EL PAPEL DE LA XUNTA

Por su parte, la presidenta provincial del PP en Lugo, Elena Candia ha insistido en la necesidad de un frente común para «defender el empleo y el futuro industrial» de la comarca de A Mariña, y ha coincidido en que la decisión es «injusta» porque se cierra una fábrica que es «rentable y competitiva».

La dirigente popular ha cargado contra la «errada política energética» del Gobierno central y contra la «fobia nacionalista» contra los eólicos porque «trae nefastas consecuencias para el empleo en una comarca ya afectada por la crisis de Alcoa».

«La Xunta trabaja de la mano de los empleados afectados y mantendrá el lunes una reunión con el comité de empresa; mientras el Gobierno está ausente ante los problemas de la comarca de A Mariña», han afeado los populares.

últimas noticias

Pesca.- Miranda echa en falta «más contacto sobre el terreno» en lugar de «reuniones en despachos» en la visita de Kadis

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha lamentado este viernes que la visita del...

La USC apuesta por la sostenibilidad con su nueva marca de bolsas y mochilas realizadas con lonas de sus exposiciones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC), ha presentado su nueva marca de productos...

El TSXG ratifica seis años de cárcel para un hombre que usaba una peluquería de Rianxo (A Coruña) para vender droga

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

‘Rondallas’, rodada en las Rías Baixas, se estrenará en el Festival de San Sebastián fuera de concurso

'Rondallas', la película de Daniel Sánchez Arévalo rodada en diferentes localizaciones de las Rías...

MÁS NOTICIAS

La Xunta lanza una nueva convocatoria para formar a 1.500 profesionales en microformaciones no regladas

La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Talento Empresa, dotada con 2 millones...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...