InicioECONOMÍARibera remarca el "compromiso firme" del Gobierno con el plan de choque...

Ribera remarca el «compromiso firme» del Gobierno con el plan de choque para rebajar la factura de la luz

Publicada el


La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha remarcado el «compromiso firme» del Gobierno con el plan de choque para rebajar la factura de la luz y que los consumidores no se vean «avocados a afrontar un crecimiento muy importante» de la misma.

«Creo que en momentos convulsos, turbulentos como estos, todos debemos aportar para que los consumidores, sobre todo los más vulnerables, pero en general los consumidores no nos veamos avocados a afrontar un crecimiento muy importante de nuestras facturas, que no se corresponde al cien por cien con un incremento real de los costes», ha manifestado.

Así, preguntada por si tiene previsto reunirse con las eléctricas, Ribera ha señalado que habla «con carácter general con las grandes eléctricas, las pequeñas eléctricas y el sector en su conjunto, nunca he dejado de hablar», y ha considerado que «es probable que algunas de las empresas vean con disgusto algunas de las medidas» que han planteado.

A este respecto, la titular de Transición Ecológica ha valorado que se trata de «empresas que tienen un gran potencial» porque la electrificación de los consumos energéticos «va a ir a más», y por tanto, «seguirán creciendo». «Saben que es capital, evidentemente, que tengan un marco interesante para sus inversiones, pero que también es fundamental que la sociedad, que los consumidores apoyen, respalden este proceso de transformación», ha apuntado.

«A partir de ahí, estas medidas que son provisionales, que garantizan su rentabilidad pre-pandemia pero que les exigen una contribución en favor de los consumidores creemos que son justas, son proporcionadas, son compatibles con el marco europeo y, evidentemente, seguiremos trabajando con ellas y viendo de qué manera seguir mejorando en ese cambio estructural que requiere nuestro sistema energético y, por ello, la regulación del sector», ha destacado.

La ministra ha hecho estas declaraciones en un encuentro con los medios tras participar, este jueves en Cáceres, en la jornada ‘Diálogos sobre el Futuro de la Energía’ donde ha intervenido en la segunda de las mesas de debate titulada, ‘¿Cómo ayudarán los fondos europeos a hacer de España una potencia mundial en energía renovable?’.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...