InicioECONOMÍASiemens inaugura en Ferrol el Centro de Excelencia del Sector Naval, que...

Siemens inaugura en Ferrol el Centro de Excelencia del Sector Naval, que tendrá casi medio centenar de profesionales

Publicada el


La empresa Siemens ha inaugurado este martes el Centro de Excelencia del Sector Naval (Cesena) que tiene su sede en las instalaciones del CIS Galicia, en A Cabana, en Ferrol, y que busca avanzar en la digitalización en el ámbito del sector naval, para dar servicio tanto a los astilleros públicos de Navantia, de todo el país, como a los privados, unidos a través de Pymar.

En el acto de inauguración de estas instalaciones se han dado cita, entre otros, el presidente de Siemens España, Miguel Ángel López; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; la consejera delegada de Pymar, Almudena López; la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas; el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE); el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde; y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El presidente ha destacado que este centro «aportará y se convertirá en proveedor de soluciones tecnológicas para toda la industria naval de España, siendo el único existente en nuestro país», además de resaltar que se trata de «una pieza estratégica en la digitalización del sector, ya que sin esta posibilidad el naval entraría en quiebra».

En esta línea, ha defendido que para que los astilleros sean competitivos «es necesario poder ofrecer tecnología a todas las armadas del mundo a un precio más bajos, tal y como están haciendo algunos de nuestros competidores», destacando la inversión de la Xunta de unos 2,5 millones de euros para facilitar esta instalación.

CASI MEDIO CENTENAR DE EMPLEOS

El nuevo Centro de Excelencia del Sector Naval dará empleo a cerca de medio centenar de ingenieros de Siemens que aportarán su conocimiento y experiencia internacional y se unirá a la red de centros de excelencia globales que la compañía tiene ya en otras ubicaciones de referencia en la construcción naval, como EE.UU., Alemania o Reino Unido.

Por su parte, el presidente de Siemens España, Miguel Ángel López, ha destacado que el objetivo, según lo comprometido con Navantia, es «crear unas instalaciones a la vanguardia, en capacitación técnica y oportunidades de formación para el sector naval» y que le permitirá al Cesena «dar cobertura no solo a Ferrol, sino que al resto de Galicia y con ámbito de actuación también a nivel nacional con otras regiones de fuerte carácter naval».

Almudena López del Pozo, consejera delegada en Pymar, la sociedad que agrupa a los principales astillero privados de España, ha detallado que «la manera de afrontar la actual situación, ganando competitividad y mantener el liderazgo internacional, es dar un paso más y resulta imprescindible apostar por la transformación de la cadena del valor del sector naval».

Al hilo de esta afirmación, ha subrayado que este centro «desempeñará un rol fundamental en este propósito, con el objetivo de impulsar la transformación digital, desarrollar futuras soluciones para el naval, formar a los profesionales en nuevas competencias e incentivar la colaboración entre los diferentes agentes de la industria».

«Desde el Ayuntamiento supimos, tras tener conocimiento de esta implantación en Galicia, que el único lugar en el que podría desarrollar su actividad sería en esta ciudad, y defendimos con firmeza lo que consideramos una gran oportunidad para nuestra industria naval», ha zanjado, por su parte, el alcalde de Ferrol.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Alcoa destaca que el rearranque de San Cibrao «va muy bien» y prevé producción al completo rentable a mediados de 2026

El presidente de Alcoa, William Oplinger, ha destacado que el rearranque de la planta...

Eurobattery calcula que la mina de wolframio de A Gudiña generará un impacto económico de 500 millones

La compañía minera Eurobattery Minerals calcula que la mina de wolframio de A Gudiña...