InicioECONOMÍAUGT, con mayoría en el comité de empresa de Vestas Viveiro, expresa...

UGT, con mayoría en el comité de empresa de Vestas Viveiro, expresa su «rechazo frontal» al cierre de la fábrica

Publicada el


UGT, con mayoría en el comité de empresa de Vestas Viveiro, ha expresado su «rechazo frontal» al cierre de la fábrica de A Mariña de Lugo que anunció este lunes la compañía.

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la federación de industria, construcción y agro de UGT Galicia, Javier Carreiro, ha trasladado la preocupación de las 115 familias que se verían afectadas por el expediente de regulación de empleo extintivo, cuya primera reunión se prevé para el próximo martes 28.

«No entendemos los motivos de este anuncio, en un momento en el que se anuncia la instalación de nuevos parques eólicos», advierte el sindicalista.

A este respecto, equipara con lo sucedido con Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña) la medida que ha comunicado en esta jornada la empresa –que además de a Viveiro incluye a otras dos plantas, en Alemania y en Dinamarca–.

Carreiro habla de «deslocalización» de la producción en otros lugares como China y Portugal y avanza que UGT estará «al lado del comité» solicitando apoyo a los gobiernos estatal y autonómico para exigir el refuerzo industrial de la zona.

Responsables de UGT mantendrán una reunión con miembros del comité de Vestas Viveiro en la tarde de este lunes, cuando está previsto que los representantes de los trabajadores reciban la documentación de la firma.

EL ANUNCIO

Vestas prevé cesar la producción en sus fábricas de Lauchhammer (Alemania), Viveiro (España) y Esbjerg (Dinamarca) en el marco de un ajuste en su negocio, según ha anunciado este lunes la compañía.

La fábrica de Vestas en Viveiro emplea a unas 115 personas que fabrican generadores para la plataforma terrestre de 2 MW, así como paneles de control de la turbina marina V164 para mercados situados fuera de España.

«Debido tanto a la disminución de la demanda de la plataforma de 2 MW como a la necesidad de optimizar la fabricación de componentes para eólica marina, ya no es sostenible continuar con la producción en Viveiro», indica la empresa.

Conforme a los planes actuales, Vestas prevé cesar la producción en esta planta a finales de 2021 y ofrecerá recolocaciones a los operarios que actualmente trabajan en Viveiro en otros centros de Vestas en el país.

Para mitigar los efectos, asegura que trabajará «mano a mano con el gobierno regional y nacional, así como los agentes sociales». «España sigue siendo un mercado clave para Vestas, con más de 4,8 GW de turbinas instaladas, 6 GW en mantenimiento y más de 2.200 empleados a fecha de agosto de 2021, incluyendo la fábrica de palas en Daimiel, las operaciones de mantenimiento y la sede de la región mediterránea de Vestas en Madrid», subraya.

ALEMANIA Y DINAMARCA

Mientras, Vestas señala que estudiará las opciones para reubicar a los empleados que actualmente trabajan en Lauchhammer en otras instalaciones de la compañía en Alemania, tanto en el ámbito de la fabricación como en el de mantenimiento.

La fábrica de Vestas en Esbjerg emplea a unas 75 personas que fabrican módulos de conversión de energía para las turbinas offshore V164 y V174 y la compañía espera concluir la producción allí durante la primera mitad de 2022 y explorará las oportunidades para reubicar a los empleados en otras localizaciones en Dinamarca.

Según constata, el coste total relacionado con este ajuste de la capacidad productiva de Vestas estará sujeto a algunos factores, «como por ejemplo, el resultado de las negociaciones con los representantes sindicales, la venta de los edificios, etcétera».

últimas noticias

La Xunta concede un millón de euros en ayudas a 55 ayuntamientos para corregir impactos paisajísticos

La Xunta ha aprobado la concesión de 55 ayudas a ayuntamientos para el desarrollo...

Retiran 84 kilos de basura marina de las playas de Burela (Lugo)

Más de 60 voluntarios convocadas por Afundación han retirado 84 kilos de basura marina...

Feijóo, que ya tiene el aval de Rueda, recibe una caja con más de 2.000 firmas en la ‘romería’ del PP de A Coruña

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha llevado este sábado de la...

Un incendio calcina un bar en Caldas de Reis (Pontevedra) y obliga a desalojar dos edificios

Un incendio en un bar del municipio pontevedrés de Caldas de Reis obligó a...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

La CIG rechaza el ERE anunciado por Teleperfomance en España y que afecta a 30 trabajadores del centro de A Coruña

La CIG ha mostrado su rechazo al inicio de un proceso de expediente de...