InicioECONOMÍAFeijóo pide "un porcentaje razonable" del presupuesto del Perte de automoción para...

Feijóo pide «un porcentaje razonable» del presupuesto del Perte de automoción para el proyecto que promueve Stellantis

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno central que «un porcentaje razonable» del presupuesto consignado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de automoción se destine a la iniciativa AutoÁncora, enmarcada en la candidatura Next Generation Galicia y promovida por el Grupo Stellantis junto al sector.

A preguntas de los periodistas tras un acto en las Illas Cíes, el presidente gallego ha defendido que los 4.000 millones de euros reservados para el Perte «no se pueden destinar exclusivamente a una fábrica de baterías» para automóviles, un planteamiento con el que ha recalcado que coincide la multinacional.

En esta línea, ha reclamado parte de estos fondos se destinen a la iniciativa impulsada por el Grupo Stellantis, el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) con apoyo de la Xunta.

El titular del Ejecutivo autonómico ha reconocido que la puesta en marcha de una planta de baterías «es importante» y ha afirmado que en España se precisa «más de una», pero ha apuntado que «requiere circunstancias» como que una multinacional quiera comprarlas e invertir en ellas, así como de «un periodo de maduración».

Por ello, ha afirmado que es necesario invertir en más proyectos para garantizar la competitividad de empresas que «invierten en Galicia». Así, ha recordado que la planta viguesa de Stellantis representa la mayor productora de vehículos a nivel nacional, por lo que el proyecto que promueve «necesita un porcentaje razonable» de los fondos consignados para el sector mediante el Perte.

Así las cosas, ha confiado en que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo «aún no cerrase la posibilidad de abrir ese Perte a otras inversiones» y ha apelado a su «sensibilidad», ya que, según ha advertido, la situación contraria representaría «una decepción para los trabajadores y constructores» del sector. «Aún no está la última palabra dicha», ha aseverado Feijóo, que ha insistido en que «España necesita seguir mejorando la productividad de sus plantas».

últimas noticias

Rescatan a tres tripulantes tras el vuelco de su embarcación por un golpe de mar en Corcubión (A Coruña)

El Centro de Salvamento Marítimo (CCS) de Fisterra, bajo la dirección de la Capitanía...

Piden 11 años de cárcel para un acusado de un delito de agresión sexual continuada y otro de violación en Monforte

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará este martes, 4 de...

Detienen a un hombre en Pontevedra por agredir a agentes de la Policía Local y grabarlos con el móvil

Agentes de la Policía Local detuvieron en la madrugada del pasado domingo, 26 de...

Demandan sanciones «eficaces» y actualizar la labor inspectora para el control en las residencias de mayores

Galicia registró en los últimos cinco años el cierre de otros tantos centros de...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...