InicioECONOMÍAFeijóo pide "un porcentaje razonable" del presupuesto del Perte de automoción para...

Feijóo pide «un porcentaje razonable» del presupuesto del Perte de automoción para el proyecto que promueve Stellantis

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al Gobierno central que «un porcentaje razonable» del presupuesto consignado para el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de automoción se destine a la iniciativa AutoÁncora, enmarcada en la candidatura Next Generation Galicia y promovida por el Grupo Stellantis junto al sector.

A preguntas de los periodistas tras un acto en las Illas Cíes, el presidente gallego ha defendido que los 4.000 millones de euros reservados para el Perte «no se pueden destinar exclusivamente a una fábrica de baterías» para automóviles, un planteamiento con el que ha recalcado que coincide la multinacional.

En esta línea, ha reclamado parte de estos fondos se destinen a la iniciativa impulsada por el Grupo Stellantis, el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (Ceaga) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG) con apoyo de la Xunta.

El titular del Ejecutivo autonómico ha reconocido que la puesta en marcha de una planta de baterías «es importante» y ha afirmado que en España se precisa «más de una», pero ha apuntado que «requiere circunstancias» como que una multinacional quiera comprarlas e invertir en ellas, así como de «un periodo de maduración».

Por ello, ha afirmado que es necesario invertir en más proyectos para garantizar la competitividad de empresas que «invierten en Galicia». Así, ha recordado que la planta viguesa de Stellantis representa la mayor productora de vehículos a nivel nacional, por lo que el proyecto que promueve «necesita un porcentaje razonable» de los fondos consignados para el sector mediante el Perte.

Así las cosas, ha confiado en que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo «aún no cerrase la posibilidad de abrir ese Perte a otras inversiones» y ha apelado a su «sensibilidad», ya que, según ha advertido, la situación contraria representaría «una decepción para los trabajadores y constructores» del sector. «Aún no está la última palabra dicha», ha aseverado Feijóo, que ha insistido en que «España necesita seguir mejorando la productividad de sus plantas».

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...