InicioECONOMÍAPlanas destaca el "diálogo" con el sector agrícola y espera que los...

Planas destaca el «diálogo» con el sector agrícola y espera que los ecoesquemas se extiendan

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado este miércoles que desde 2019 se está llevado a cabo en España «una tarea de diálogo, concertación y toma de decisiones con el sector agrícola», que considera que es «probablemente la más importante desde 1992 en ninguna aplicación de la Política Agrícola Común (PAC)», y ha indicado que los ecoesquemas suponen un instrumento voluntario que espera «que se extienda al conjunto de los agricultores y ganaderos».

Así lo ha indicado el ministro en declaraciones a los periodistas durante la inauguración del sexto Congreso Internacional de Frutos Rojos en Huelva, donde ha recordado que la PAC nueva tiene dos novedades, el Plan Estratégico de la PAC y la sostenibilidad ambiental, a la que están vinculados el 40% de los fondos de la misma donde «los ecoesquemas es la gran novedad».

En este sentido, ha subrayado que se trata de una práctica medioambiental en la que se tiene en cuenta «dos grandes grupos de prácticas, los de secuestro de carbono y los referentes a la agroecología» y que también se tiene en cuenta «la distinta características de los suelos sobre los que se aplica».

Por esto, ha aseverado que «no es un pago como el pago verde anterior ni está vinculado a las regiones», toda vez que ha apuntado que el Ministerio está trabajando con las comunidades autónomas en su definición y está «muy avanzado», por lo que cree que será «una muy buena noticia» para la cual «hará falta mucha formación, mucho asesoramiento» y, «por tanto mucha colaboración de las administraciones públicas, de las empresas de servicio y de las organizaciones agrarias, cooperativas y entidades financieras».

Con respecto al Plan Estratégico de la PAC, el ministro ha reiterado que continúan «trabajando» en él, al tiempo que ha vuelto a incidir en que estará listo para presentarse a Bruselas antes del 31 de diciembre.

Una política, ha añadido, que el Gobierno pretende que sea «más justa en su distribución, más sostenible y más social», así como que «fomente la innovación y la digitalización».

últimas noticias

El hombre denunciado por violar una vaca en Castro de Rei (Lugo) será juzgado por un delito leve de maltrato animal

El hombre denunciado tras ser sorprendido en Castro de Rei (Lugo) cuando presuntamente intentaba...

El BNG exige garantizar la accesibilidad universal en los servicios de salud para las mujeres con discapacidad

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado el registro de iniciativas para...

La Xunta autoriza la adjudicación de la redacción de proyectos para construir 101 nuevas viviendas en Navia (Vigo)

El Consejo de Administración de la Sociedade de Vivenda Pública de Galicia (Vipugal) ha...

Identificados dos vecinos de Cataluña acusados de estafar más de 30.000 a una empresa de Lugo

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a dos vecinos de Cataluña que supuestamente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...