InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl plan de 'hostelería segura' entra en vigor este miércoles, pendiente de...

El plan de ‘hostelería segura’ entra en vigor este miércoles, pendiente de «estudio» pedir el certificado covid

Publicada el


El plan de ‘hostelería segura’ entra en vigor este miércoles con la posibilidad, entre otras medidas, de apertura de las barras en los locales que cumplan más requisitos y pendiente de «estudio» pedir el certificado covid.

Así lo publica esta tarde el Diario Oficial de Galicia (DOG) bis. De esta forma, según recoge el protocolo, las barras podrán usarse de forma individual o con un máximo de dos personas por grupo siempre que sean convivientes, una condición que se impone por la mayor proximidad a los trabajadores en la interacción.

Las barras de los bares abrirán en los establecimientos ubicados en el tipo 2 del nuevo modelo, que no depende de la incidencia de casos covid del municipio, sino que tiene que ver con las exigencias que se cumplan por parte de los locales.

Los locales de tipo uno tendrán las siguientes condiciones y requisitos: interior al 50%, exterior al 75% de aforo; distancia de 1,5 metros entre mesas, exposición pública de aforos, medidor de CO2 con notificaciones como máximo cada 4 horas; mascarillas quirúrgicas para el personal; y dos horas de formación de protocolos covid para el personal.

Por su parte, los locales del tipo dos, con mayores exigencias, deberán contar con un medidor de CO2 que haga anotaciones constantes.También deberán disponer de mascarillas FFP2 para el personal que lo requiera, deberán hacerse pruebas diagnósticas cada siete u ocho días y habrá un registro de clientes en los restaurantes.

A estos, se suma un tercer nivel, de seguridad, que solo será de aplicación cuando así lo decidan las autoridades sanitarias en situaciones extraordinarias por la gravedad de la situación epidemiológica y la ocupación asistencial.

Especialmente, según recoge el DOG bis, se incide en las condiciones de adecuada ventilación que velen por la calidad del aire interior, así como el establecimiento de un plan de control e inspección autonómico, en colaboración con las entidades locales.

Entre otras cuestiones, incide también en que deberá asegurarse que se mantiene la debida distancia de seguridad interpersonal entre mesas o, de ser el caso, agrupación de mesas, con las limitaciones ya impuestas al número de personas.

CERTIFICADO COVID

Sobre el certificado Covid y la decisión del Tribunal Supremo de avalar la medida de la Xunta de exigirlo para acceder a bares y discotecas, la Consellería de Sanidade precisa que no se ha recibido notificación de la sentencia lo que determina «que se modifique la regulación de la exhibición» del citado documento, remitiéndose al nuevo plan pactado con asociaciones de hostelería.

«Esta decisión debe entenderse sin perjuicio del estudio de la posible introducción de la medida de exigencia de la documentación para el consumo en interiores en casos determinados, con el objetivo de disminuir las posibilidades de existencia de contagio y brotes, siempre que así se decida de forma justificada en atención a la concreta situación epidemiológica», añade.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...