InicioActualidadYolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión "está...

Yolanda Díaz defiende subir el SMI y dice que la decisión «está ahora en la parte mayoritaria del Gobierno»

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reiterado este lunes su voluntad «clara» de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pese al rechazo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), y ha apuntado que «la decisión no está en esta parte de la coalición», en Unidas Podemos, sino que «está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», en manos del Partido Socialista.

Así lo ha manifestado en Alicante, tras mantener una reunión de trabajo con el ‘president’ de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, al ser preguntada por las negociaciones para subir el salario mínimo interprofesional.

Díaz ha insistido en que «es conocida» la posición de su Ministerio de subir el SMI y para ello ha concitado «diálogo social de manual». Así, ha lamentado la posición de las patronales que «han entrado pidiendo la congelación del SMI este año, es decir, pidiendo cero y salen pidiendo cero. Esto, han de entenderme, no es negociar, esto es otra cosa», ha censurado.

SABE «DÓNDE PUEDE ESTAR EL ACUERDO»

La ministra, que ha asegurado que le gustaría tener «un acuerdo con el mayor número de interlocutores sociales», ha explicado que este fin de semana ha trabajado «informalmente» con los sindicatos y sabe «dónde puede estar el acuerdo». Pero ahora, «la decisión no está en esta parte de la coalición, está ahora mismo en la parte mayoritaria del Gobierno», ha apuntado.

Para Díaz, «hay que subir el SMI» porque «la gente lo está pasando mal» con la subida del IPC y «la prioridad para el Ministerio de Trabajo y Economía Social son las personas vulnerables», en concreto, «esos trabajadores y trabajadoras que están fuera de convenio, que lo están pasando muy mal y que aunque a veces estemos hablando de cantidades simbólicas, son muy importantes para las familias».

Así, ha subrayado su «disposición a conseguir un acuerdo con los sindicatos y ha de ser la otra parte del Gobierno la que se pronuncie». «Mi posición es clara y el debate está en el seno del Gobierno», ha concluido.

últimas noticias

Rueda reivindica el modelo gallego de gestión sostenible y reafirma el apoyo de la Xunta al sector agrario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el modelo de...

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...