InicioECONOMÍADíaz "prioriza" el acuerdo a la cuantía en que subirá el SMI...

Díaz «prioriza» el acuerdo a la cuantía en que subirá el SMI y reprocha a CEOE que no quiera negociar

Publicada el


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este viernes que «da prioridad» al acuerdo social antes que a las cantidades en las que debería subir el salario mínimo inteprofesional (SMI) y ha reprochado a la CEOE que no quiera negociar.

«Siento mucha tristeza, porque esta mesa podría haber sido una mera consulta y, sin embargo, he querido que hubiera diálogo social y lo ha habido. Pero es verdad que hay una parte que se ha sentado en esa mesa sin negociar, que ha dicho que quiere cero euros, es decir congelar el SMI, y sale de la mesa diciendo que quiere cero euros. Eso no es negociar», ha criticado la ministra en alusión a la patronal.

La vicepresidenta, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, ha considerado «incomprensible» que se diga desde las organizaciones empresariales que ahora «no toca» subir el salario mínimo cuando España se encuentra en una «crisis galopante» ante la que es necesario ayudar a los más débiles.

Pese a todo, ha asegurado que va a tratar de conseguir un acuerdo para la subida del SMI «con el máximo número de interlocutores posible» y ha indicado que, aunque no ha habido convocatorias formales de la mesa estos días, «la cantidad de llamadas y gestiones» entre las partes está siendo «infinita».

En todo caso, ha subrayado que la subida del SMI se producirá y además con carácter inmediato y ha dicho que, «sin lugar a dudas», en octubre, noviembre y diciembre ya habrá un salario mínimo superior al actual.

Aunque ha considerado «imprudente» revelar la cantidad que se está negociando, ha reiterado que la subida del SMI se moverá en las «horquillas» que definió en su día el comité de expertos creado para analizar la senda en la que debe incrementarse el salario mínimo para llegar al 60% del salario medio a final de la legislatura.

La ministra ha destacado que el alza del SMI beneficiará a 1,5 millones de personas, sobre todo jóvenes y mujeres. «El grueso de la población asalariada está viendo revalorizados sus salarios entre el 1,5% y el 1,8% y no se explica que quienes más lo necesitan queden fuera de esa revalorización», ha apuntado.

Díaz ha resaltado que el SMI es la «herramienta más importante para luchar contra la pobreza laboral», algo que el Banco de España reconoció en su último informe sobre esta renta mínima, según Díaz. De hecho, la ministra ha precisado que las anteriores subidas del SMI han contribuido a elevar los deciles salariales más bajos.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...