InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPersonal del Sergas se concentra en todas las áreas sanitarias para reclamar...

Personal del Sergas se concentra en todas las áreas sanitarias para reclamar la devolución de «sueldos robados»

Publicada el


Personal del Sergas se ha concentrado este jueves en todas las áreas sanitarias, convocados por la CIG, para reclamar, de nuevo, un calendario que fije la devolución de los «sueldos robados», al tiempo que piden un «plan de ordenación» del cuadro de trabajadores.

La movilización principal se desarrolló a las puertas del Hospital Clínico de Santiago, pero también hubo protestas en el entorno del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), el Arquitecto Marcide de Ferrol, el Lucus Augusti de Lugo, el Montecelo en Pontevedra, la sede del Sergas en la calle García Barbón de Vigo y en los centros hospitalarios de Monforte, A Mariña, Valdeorras y Barbanza.

«Son unas movilizaciones para reclamar los sueldos que Feijóo nos sigue robando desde que llegó a la Xunta», ha dejado claro la secretaria nacional de CIG-Saúde, María Xosé Abuín.

El sindicato argumenta que son el sector de la administración con las «retribuciones más bajas por el complemento específico», en el que se incluyen aspectos de competencia autonómica como «formación, dedicación o prestación de servicios».

Cuantifican una diferencia salarial «entre 200 y 400 euros» con respecto a las retribuciones de cualquier otro personal de la administración. «No tiene ningún sentido», se ha quejado Abuín.

«En el año 2008 se publica un acuerdo en el DOG por la progresiva equiparación de esas retribuciones. Posteriormente se han congelado.En otros casos se fueron recuperando a partir del 2015, pero a nosotros se nos ha negado una mesa de negociación», ha explicado María Xosé Abuín, quien ha remarcado que ofrecen «la mayor flexibilidad posible».

PLAN DE ORDENACIÓN DE PERSONAL

Junto a esto, CIG-Saúde también han demandado «otro plan de ordenación del cuadro de personal» para poder identificar necesidades a «corto, medio y largo plazo». «Lo llevamos pidiendo desde 2012 ante el incremento de la media de edad de los profesionales», señala.

«La situación actual en la Atención Primaria viene derivada de esa falta de previsión. Con aquellos datos se veía que la mayoría del personal estaba en unos cinco o seis años en una media de 65», han explicado.

Además, Abuín ha avanzado que las movilizaciones van a continuar de «dos maneras». Un jueves las manifestaciones se realizarán en los centros sanitarios y, al siguiente, delante de la Consellería de Sanidade hasta «conseguir que hagan frente a esta situación».

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...