InicioCULTURALa Cámara gallega insta a la Xunta a retomar la elaboración del...

La Cámara gallega insta a la Xunta a retomar la elaboración del plan de dinamización e impulso de la lectura

Publicada el


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 8 (EUROPA ORESS)

La Cámara gallega, con los votos a favor del PPdeG y la abstención de PSdeG y BNG, ha instado a la Xunta a retomar lo antes posible los trabajos de elaboración del plan de dinamización e impulso de la lectura en Galicia.

En concreto, el encargado de defender la iniciativa en la Comisión de Cultura e Educación ha sido el diputado del PPdeG José Luis Ferro, quien ha señalado que este documento deberá analizar la situación actual para enfrentar los retos y las necesidades futuras para reforzar el papel del libro gallego y el hábito lector entre la ciudadanía, favorecer la consolidación de la industria cultural e impulsar la internacionalización del libro y de la literatura gallega.

Ferro ha recordado que desde el año 2019 está constituido un grupo de trabajo en el seno del Consello Asesor del Libro para elaborar un plan de dinamización e impulso de la lectura en Galicia, que «debe contar con el mayor consenso posible para resultar útil y eficaz».

«La consolidación de una sociedad lectora debe ser un objetivo central de cualquier política cultural», ha señalado el diputado popular, que ha añadido que «para avanzar en este camino, el Gobierno gallego impulsa la mejora de los servicios bibliotecarios, a través de la red de bibliotecas públicas de Galicia y de las bibliotecas escolares, trabajando con las organizaciones sectoriales del ecosistema del libro y de la lectura y favoreciendo la labor de las empresas editoras y de las librerías de Galcia».

Asimismo, el parlamentario popular ha considerado «fundamental» que los ayuntamientos y las diputaciones apoyen la configuración de servicios centrados en la dinamización de la lectura, centrándose en el apoyo a los municipios de menor tamaño y con población más dispersa para dotarlos de servicios de calidad.

CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN

Tanto BNG y PSdeG han optado por abstenerse en la votación de esta iniciativa que ha salido adelante gracias a la mayoría del PPdeG. Así, en primer lugar, la diputada nacionalista Mercedes Queixas, que ha defendido una enmienda de sustitución del texto inicial que ha sido rechazada por los populares, ha acusado al popular de haber hecho un «ejercicio de funanbulismo lingüístico» y ha criticado que este plan «lleva 15 años pendiente de realizarse».

Según ha señalado, de estos 15 años, 12 ha sido bajo el Gobierno del Partido Popular. «¿A quién van a acusar de que en doce años no hayan sido capaces de aproximar» ni un apuntamiento del plan, se ha preguntado.

En esta línea, la parlamentaria socialista Noa Díaz ha asegurado que han pasado ya «más de tres años» desde que la Xunta anunciase este plan y ha instado al departamento autonómico a «dejarse de excusas» y «ponerse a trabajar con urgencia». «Déjense de justificaciones, aprueben el plan e incrementen el presupuesto para la adquisición de fondos», ha sostenido.

AYUDAS A LA TRADUCCIÓN

En la reunión de la Comisión de Cultura e Educación de la Cámara gallega, el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha destacado que en diez años la Xunta movilizó casi 2 millones de euros en ayudas a la traducción, que permitieron que fuesen traducidas 686 obras, 219 del gallego a otras lenguas. Además, estos apoyos beneficiaron 168 empresas.

El responsable autonómico ha señalado que la última convocatoria publicada el pasado 13 de agosto actualizó su contenido, un proceso «exigido por los órganos de control para dar máxima objetividad posible en los criterios utilizados». Para ello, ha dicho que se inició un diálogo con el sector, del que se incorporaron «muchas sugerencias».

Todo ello en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del Bloque Mercedes Queixas, quien ha criticado «falta de rigor» en la concesión de las subvenciones y ha censurado la «nula voluntad» de la Xunta para fortalecer la traducción como herramienta de visibilidad literaria.

CIDADE DA CULTURA

Por último, en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PSdeG Noa Díaz sobre los usos de la Cidade da Cultura, Anxo Lorenzo ha asegurado que esta es «diferente» de la que se proyectó en el año 1999 y también de la que «empezó a funcionar en 2011».

«El sentir original se mantiene plenamente vivo pero el proyecto se fue adaptando a la sociedad, se fue adaptando a la realidad de Galicia, porque también la sociedad gallega hoy es diferente de la que había hace unos cuantos años», ha señalado en una intervención en la que ha dicho que el Gobierno gallego «presentará en breve» el segundo plan estratégico de este complejo.

Enfrente, Noa Díaz ha denunciado que la Cidade da Cultura «poco o nada tiene que ver con un verdadero centro cultural de creación y de expresión artística», como fue concebida originalmente.

Además, tras recordar que el II plan estratégico para el periodo 2021-2027 estaba anunciado para el primer semestre del año, ha reclamado recuperar los usos culturales del complejo.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

La venta de entradas para el concierto de Jennifer Lopez en Pontevedra abre a las 12.00 horas

Las entradas para los conciertos que protagonizará la artista norteamericana Jennifer Lopez en España,...

El ‘Galicia Escena Pro’ contará con 30 espectáculos gallegos a los que se suman uno de Madrid y otro de Valencia

La Xunta publicó el listado de los 30 espectáculos gallegos seleccionados para la 12ª...