InicioECONOMÍAConde erige a Inoxidables de Rábade en ejemplo de empresa que...

Conde erige a Inoxidables de Rábade en ejemplo de empresa que cree en la mejora constante mediante la innovación

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha erigido a Inoxidables de Rábade, perteneciente al Grupo Irestal, en ejemplo de empresa que cree en la mejora constante de productos, procesos y servicios a través de la innovación.

Así lo ha destacado durante una visita en Outeiro de Rei (Lugo) a las instalaciones de esta empresa que desarrolla un plan de inversiones a tres años que asciende a 8 millones de euros a los que la Xunta aporta 1,3 millones a través de la línea de préstamos participativos de Xesgalicia.

Según ha indicado, el objetivo es aumentar la capacidad productiva un 17%, incrementar las exportaciones más de un 25%, incorporar nuevas tecnologías y consolidar empleo en la planta, donde trabajan medio centenar de personas.

En este sentido, Conde ha destacado que se debe reconocer el esfuerzo por el impacto que tiene a la hora de favorecer el desarrollo industrial de la comarca de Lugo, al ejercer de efecto tractor sobre el tejido industrial allí asentado.

Conforme ha señalado el vicepresidente económico, es una empresa que opera en un mercado tan internacionalizado como diverso; es decir, exporta más del 54 por ciento de su producción y suministra a distintos sectores como el químico, la automoción, el sanitario, en el ámbito de los intercambiadores de calor y, últimamente, está entrando en el sector de la energía termo solar.

Además, Conde ha señalado que se trata de una empresa que apuesta por la innovación y la eficiencia como fórmula para ganar en competitividad, algo que la Xunta promueve en el conjunto del tejido industrial gallego para que afronte con éxito la transición ecológica y digital.

A este respecto, ha destacado que la nueva Estrategia de Internacionalización de Galicia centra todos los apoyos en la digitalización y la diversificación de mercados para conseguir los 25.000 millones de euros anuales en exportaciones en 2025.

últimas noticias

Sumar pide a Isabel Rodríguez que tome nota del «desaire» del PP y pacte con la izquierda medidas en vivienda

El portavoz de Vivienda de Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha pedido este...

Rural.- Intercalar distintas especies y plantaciones en el paisaje, clave en la prevención de incendios, según expertos

Intercalar en los paisajes forestales diferentes especies y plantaciones es una de las medidas...

Marlaska lamenta la detención de miembros de la Flotilla «sin ningún motivo» y pone en valor su acción humanitaria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha lamentado la detención de miembros de la...

Bruselas avisa de que Galicia «no fijó objetivos» de conservación en zonas especiales como las afectadas por incendios

La Comisión Europea ha avisado de que Galicia "no ha fijado objetivos de conservación...

MÁS NOTICIAS

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...

Unos 80.000 trabajadores de la construcción, llamados a la huelga que convoca la CIG el día 5 contra «salarios indignos»

Unos 80.000 trabajadores gallegos de la construcción están llamados a la huelga el próximo...

El sector del hospedaje, de la hostelería y de cruceros recurren la tasa turística en A Coruña

La Asociación Provincial de Hospedaje de A Coruña (Hospeco); la de Empresarios de Hostelería...