InicioSOCIEDADEl buque 'Atalaya' regresa a Ferrol tras realizar una nueva misión de...

El buque ‘Atalaya’ regresa a Ferrol tras realizar una nueva misión de vigilancia y seguridad marítima

Publicada el


Después de más de 2.900 millas navegadas, repartidas en 15 singladuras en la segunda quincena de agosto, el patrullero de altura ‘Atalaya’ regresó el pasado martes a su puerto base en Ferrol (A Coruña), según informaron fuentes de la Armada en un comunicado.

Durante su navegación, el buque realizó presencia naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y costa peninsular mediterránea, dentro de las operaciones permanentes de las Fuerzas Armadas. La operación de seguridad marítima transcurrió con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM), con base en Cartagena (Murcia), y bajo control del Mando de Operaciones (CMOPS).

Además, el ‘Atalaya’ ha actuado en apoyo asociado a la operación ‘Sea Guardian’ de la OTAN, consistente en el control y protección de las líneas marítimas de comunicación más importantes de la zona para evitar tráficos y actividades ilícitas, todo ello en coordinación con el Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM). Durante este periodo, el buque llevó a cabo la comprobación de los datos de más de 100 buques mercantes y 40 pesqueros.

A lo largo del periodo de vigilancia, el ‘Atalaya’ recaló en el muelle ‘España’ del puerto de Ceuta, realizando presencia naval en la ciudad autónoma.

MANDO OPERATIVO MARÍTIMO (MOM)

El MOM es la organización de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), responsable del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones Permanentes son una herramienta eficaz para mantener una vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los tradicionales Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aeroespacial (MOA) y el recientemente creado Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

ACERCA DEL ‘ATALAYA’

El patrullero de altura ‘Atalaya’ es una de las unidades principales de vigilancia de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada. Sus principales misiones en la actualidad comprenden, entre otras, la vigilancia marítima de las costas españolas y de su zona económica exclusiva, la protección de líneas de tráfico marítimo y de infraestructuras críticas y la contribución a las actividades contra el terrorismo y tráficos ilícitos por vía marítima.

El ‘Atalaya’, al mando del capitán de corbeta Rubén Correa Papín, es el cuarto de su serie y tiene su base en el Arsenal de Ferrol.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...