InicioECONOMÍALa secretaria xeral de CC.OO. Galicia insta a todas las administraciones a...

La secretaria xeral de CC.OO. Galicia insta a todas las administraciones a ponerse de acuerdo y «no abandonar» a Ferrol

Publicada el


La secretaria xeral de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha instado a todas las administraciones «a ponerse de acuerdo» y «a no abandonar a Ferrol» ante el «desmantelamiento industrial» que esta sufriendo esta comarca.

Dichas manifestaciones las ha realizado al termino de un encuentro en la sede del sindicato en Ferrol, en la que se han dado cita la nueva Comisión ejecutiva nacional y la local.

La representante ha recordado que en los últimos años la comarca de Ferrol perdió población «a pasos agigantados», pero también «industria y servicios. Pérez ha advertido de que esta situación «implica un declive social, económico y demográfico».

«Las administraciones competentes en la materia se tienen que poner de acuerdo. Nos dan igual los colores políticos, porque no pueden tirándose la pelota unos a otros», ha señalado.

Sobre el encuentro de este lunes ha detallado que se encuentran «marcando los pasos a dar a partir de septiembre», ya que el cambio de modelo productivo, de transición ecológica y digital «no puede llevar aparejado que quede alguien atrás, ya que son trabajadores».

Por su parte, el secretario xeral de CC.OO. en Ferrol, José Hurtado, ha añadido que el sindicato «trazando una hoja de ruta para este otoño, porque «hace falta movilizarse conjuntamente con el resto de centrales para frenar la pérdida del tejido industrial de la comarca».

Al mismo tiempo, ha recordado algunas de las empresas que han cerrado recientemente, como Poligal en Narón (A Coruña) y Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña), así como «el anuncio del cierre de Endesa As Pontes, con un ERE extintivo que acaba de ser presentado por Maessa que dejará en la calle a casi medio centenar de personas», ha asegurado.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...