InicioActualidadGalicia devolvió todas las vacunas prestadas y asumirá la decisión de los...

Galicia devolvió todas las vacunas prestadas y asumirá la decisión de los «clínicos» sobre la tercera dosis

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado este lunes que Galicia ya devolvió de forma inmediata todas las vacunas que le prestaron otras comunidades, como Madrid o Andalucía, debido a una falta de dosis puntual cuando se cumplían los plazos de Pfizer o Moderna, en su caso. Sobre la inoculación de una tercera dosis, el mandatario autonómico ha indicado que, como en toda la pandemia, se asumirá la recomendación de los expertos clínicos.

En declaraciones a los medios este lunes, Feijóo ha incidido en que la decisión de la tercera dosis es una cuestión sobre la que le corresponde pronunciarse a los epidemiólogos, preventivistas, expertos en vacunas y le corresponde, por tanto, «a los clínicos» adoptar una postura.

Feijóo ha recordado que en este momento se está valorando si conviene esta dosis de refuerzo al sector de la población más vulnerable, como son los de mayor edad, y a las personas del ámbito sanitario, que también fueron los primeros en recibir la vacuna. «Lo van a decidir los clínicos y los políticos vamos a hacer lo que nos manden, como hicimos en toda la pandemia», ha remarcado.

Feijóo ha confirmado que, «efectivamente», en algún momento Galicia ha tenido que pedir vacunas. «Se nos prestaron y las devolvimos inmediatamente», ha apuntado el mandatario autonómico, quien recordó que la Comunidad gallega mostró este verano su desacuerdo con el reparto del suministro de dosis y, en concreto, cuando llegó un lote extra de 3,5 millones de vacunas.

AGRADECE SOLIDARIDAD

En este sentido, Feijóo recordó que Galicia proponía distribuir las vacunas en función de la población que estaba inmunizada ya de forma natural, es decir, que aquellas comunidades que contaban con menos porcentaje de población inmunizada, como el caso de la gallega, recibiesen más número de dosis para «asegurar la salud de la población».

Este criterio no fue aceptado, indicó Feijóo, quien señaló que Galicia «pidió vacunas y las devolvió automáticamente los días siguientes». «No debemos vacunas a nadie, pero agradecemos la solidaridad de las comunidades autónomas», ha remachado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...