InicioECONOMÍASindicatos exigen a Correos un "plan" con medios materiales y humanos para...

Sindicatos exigen a Correos un «plan» con medios materiales y humanos para la prestación de servicios en el rural

Publicada el


Representantes sindicales han reclamado a Correos un «plan concreto» para garantizar la viabilidad de iniciativas como el proyecto piloto en Lugo con los carteros y carteras rurales para prestar a domicilio servicios como el envío desde casa de paquetes, el pago de tributos o la entrega de dinero en efectivo, así como el de los cajeros automáticos en ayuntamientos del rural con cierre de entidades bancarias.

Tras la visita del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, a Galicia, CCOO y UGT han convocado este viernes una comparecencia ante los medios de comunicación para denunciar falta de diálogo con los representantes sindicales y exigir un «plan concreto», con medios materiales y humanos, para la prestación de estos servicios.

José Antonio Pensado, responsable de CCOO de Correos en Galicia, ha manifestado que llevan dos años denunciando que se están adoptando decisiones «sin consultar con nadie». «Sin negociar», ha dicho tras criticar que la única reunión en Galicia del presidente de Correos fuese con el delegado del Gobierno.

Sobre los servicios y la ampliación de algunos de ellos en esta comunidad autónoma a los que aludió el presidente de Correos, Pensado ha manifestado que están de acuerdo en que se lleven a cabo. «Pero faltan medios y preparación de la gente», ha sentenciado.

DEMANDAN «HECHOS»

Así, ha expuesto que no se puede «incrementar el trabajo de los compañeros» sin atender, ha insistido, estas demandas. «Queremos hechos, que se negocie y que se hable con quien toca y no vender humo», ha apostillado en referencia a las organizaciones sindicales.

En particular, sobre la prestación de servicios de banca en el rural por parte de los carteros rurales, ha recalcado que no está funcionando porque «no tienen medios» y ha añadido que «falta cobertura en la mayoría de los sitios», en alusión a los dispositivos necesarios.

Además, ha denunciado que tampoco se han puesto en marcha otras iniciativas como «contratar drones para repartir paquetes en Galicia, que no están y tampoco los vehículos ecológicos».

«Queremos que haya un plan y no vender humo, un plan concreto para hacer esas cosas». «No podemos vender y luego recortar en contratación y externalizar servicios», ha aseverado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...