InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad pone en marcha estudios sobre la covid persistente y la inmunidad...

Sanidad pone en marcha estudios sobre la covid persistente y la inmunidad en residencias de mayores

Publicada el


El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) va a poner en marcha un estudio sobre la covid persistente y otro sobre la inmunidad en las residencias de mayores.

Así lo han anunciado en rueda de prensa este miércoles, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda.

En cuanto a la investigación sobre la covid persistente, Belda ha detallado que el objetivo es «ser capaces de saber qué es, definirla clínicamente, establecerla biológicamente y los mecanismos por los cuales puede desarrollarse esta enfermedad».

El estudio se pondrá en marcha a través de los Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) que coordina el ISCIII y se pondrá en marcha «a lo largo de las próximas semanas». «Tenemos que conocer cómo lo podemos diagnosticar y cuáles serían los tratamientos de rehabilitación», ha insistido.

En cuanto al estudio sobre la inmunidad contra la covid en los ancianos en residencias de mayores, se persigue «identificar a lo largo del tiempo cuál es la situación inmunológica del grupo de riesgo de personas mayores que muchas de ellas viven en residencias».

«Es posible que la inmunidad pueda durar menos tiempo y es posible que la calidad de los anticuerpos pueda ser ligeramente diferente a la que se genera en personas de menor edad», ha apuntado Belda.

El objetivo creará una cohorte para «ir caracterizando los anticuerpos, la calidad de sus anticuerpos, su capacidad ‘in vitro’ de destruir el virus y, por último, la inmunidad celular». «Tendríamos que ser capaces de analizar ese perfil inmunológico ahora y a lo largo del tiempo, para que la aparición de otras variantes en estas cohortes seamos capaces de analizar la máxima información disponible», ha concluido.

últimas noticias

La Guardia Civil realiza un simulacro de una supuesta operación antiterrorista con amenaza química en Pontevedra

La Guardia Civil ha realizado un ejercicio NRBQ (Nuclear Radiológico Biológico y Químico) de...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...

Rural.- La Consellería do Medio Rural destinará ocho millones de euros en 2026 para reforzar la sanidad forestal

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que destinará en 2026 un total de...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...