InicioECONOMÍAEl plazo para reclamar por la ampliación de capital de Banco Popular...

El plazo para reclamar por la ampliación de capital de Banco Popular finaliza este sábado

Publicada el


El plazo para que los afectados por la caída del Banco Popular reclamen por las acciones que compraron en la ampliación de capital del banco en 2016 finalizará este sábado, 28 de agosto de 2021, tras haber sido extendido por la suspensión de plazos de prescripción que supuso el decreto del estado de alarma por la pandemia del coronavirus en España.

La resolución de Banco Popular y su posterior venta a Banco Santander por un euro el 7 de junio de 2017 provocó que muchos accionistas perdieran el valor de sus inversiones.

Los afectados tenían varias vías para reclamar, en función de si adquirieron sus acciones directamente en la ampliación de capital o en el mercado secundario, según indicaron fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Por un lado, quienes adquirieron acciones en el mercado secundario podían ejercitar una acción indemnizatoria por responsabilidad excontractual. El plazo para ejercitar esta acción, que prescribe a los tres años, finalizó el 28 de agosto de 2020, tras haberse ampliado en 82 días por la suspensión de plazos que supuso la declaración del estado de alarma en España.

Pero quienes adquirieron las acciones en la ampliación de capital podían, además, ejercitar una acción de anulabilidad por error vicio en el consentimiento. En este caso, el plazo de cuatro años, tras su perceptiva ampliación, finalizará el 28 de agosto.

Así, los afectados que deseen reclamar por error vicio en el consentimiento pueden presentar su demanda antes de este sábado o remitir un burofax que interrumpa la prescripción, lo que permitiría presentar la demanda en el futuro.

El socio-director del despacho Navas & Cusí, Juan Ignacio Navas, ha alertado de que esta es «la última oportunidad para reclamar lo que corresponde». «Tanto la CNMV como el Banco de España ya han certificado que la información ofrecida por el banco no representaba la imagen fiel de la situación económico-financiera», ha recordado.

Por ello, aconseja a los accionistas afectados por la resolución del Popular que actúen antes del 28 de agosto para que el Santander responda como heredero.

«El Popular minusvaloró el riesgo inmobiliario y transmitió una imagen de solvencia que no respondía a la realidad. Debe de asumir su responsabilidad, pero formalmente lo que no se haga ahora, después no será posible reclamarlo», ha advertido el experto.

Desde Lean Abogados añaden que todos los accionistas pueden ejercitar la acción de reclamación de daños y perjuicios del artículo 1101 del Código Civil, que prescribiría el 7 de junio de 2022 (ampliado hasta el 28 de agosto de 2022), sin perjuicio de que dicho plazo pueda interrumpirse mediante un requerimiento extrajudicial.

últimas noticias

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

Turismo.- Exceltur prevé un alza del 1,3% del turismo en Galicia en primavera, segunda menor subida de España

Exceltur prevé un crecimiento del turismo en Galicia del 1,3% en primavera, segundo menor...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...